River y sus sponsors: cómo trabaja el club con las marcas en pandemia (sus redes sociales, figura indiscutida)

(Por Luciano Aimar) El “parón” del fútbol en el mundo dejó limitada la exhibición de marcas en camisetas y estadios de todos los equipos de las diversas ligas. En Argentina, este problema se profundizó ya que todavía no volvió a rodar la pelota como sí sucedió en otros países, pero tomamos el caso de River Plate para analizar cómo hizo el club para seguir trabajando con sus marcas pese a no contar con la camiseta en cancha, su principal vehículo de visibilización.
 

Para comenzar el análisis de las acciones de marca que realiza el Club Atlético River Plate, tenemos que hacer una división de acuerdo a la categoría de sponsors con los que cuenta.

Main sponsors
-Adidas: es sponsor técnico del club desde el año 1982, conformando así una de las relaciones de patrocinio más longevas en la industria del fútbol.

La marca de las 3 tiras se ha asentado como un símbolo más dentro de la identidad “millonaria”, impulsando el trabajo conjunto y potenciando el crecimiento de ambas marcas a nivel internacional.
 


En la actualidad, la empresa de indumentaria deportiva ha desarrollado una línea de más de 55 productos oficiales, cuyas ventas otorgan importantes regalías al club. Y en este momento de pandemia, desde las redes sociales de la institución del barrio de Nuñez, se le da lugar a la activación de marca “el #GolDelDia”.
 

-Turkish Airlines: La aerolínea turca mantiene un acuerdo global que abarca la internacionalización de la marca River en Europa, trabajando de manera conjunta distintas acciones y piezas de difusión para el entretenimiento de los más de 90 millones de pasajeros que tomaban sus vuelos comerciales. Además, Turkish asumió un rol importante para la participación de River en diferentes congresos y eventos deportivos en las principales ciudades europeas (estas acciones se encuentran sujetas a las actividades permitidas debido a la pandemia).

Pero en otro plano, esta alianza estratégica tiene vigencia hasta julio de 2022 y contempla la publicidad en el pecho de la camiseta y ropa de entrenamiento, así como también experiencias tales como “meet & greet” con jugadores de River, visitas al Museo, tickets para los partidos de local y acciones en el Estadio Monumental.

Actualmente, teniendo la mayoría de las actividades planificadas suspendidas, desde las redes sociales de River se puede ver la “#VoladaDelDia”.
 

-Axion Energy: Además de la presencia en la indumentaria del plantel (mangas), la marca está plasmada también en la cartelería del Estadio Monumental -dentro del campo de juego y en la puerta del estadio, sobre la avenida Figueroa Alcorta- y en distintas piezas de comunicación y promoción.

En las cuentas oficiales de River, se pueden revivir jugadas del equipo de Gallardo con la “#JugadaEnergy”.

-Assist Card: La compañía hizo historia al estar también presente en las camisetas del plantel “Millonario” de mujeres durante la primera edición del torneo de Primera División profesional de fútbol femenino en Argentina.
 
Junto a la presencia destacada en la indumentaria de los planteles masculinos y femeninos, Assist Card figura también en la cartelería del Estadio Monumental y en distintas piezas de comunicación y promoción, como es el caso de la “#AsistenciaDelDia”.
 

Sponsor gold
-Coca-Cola: Es la bebida oficial del Club desde 1981. Powerade acompaña al plantel también desde hace años, brindando una hidratación completa. 

La marca se puede visualizar fácilmente en distintos espacios del Monumental y banners en conferencias.
 


Sponsors silver
-Quilmes: Luego de una época repleta de títulos durante la década del 90 y principios del 2000, Quilmes volvió a ser sponsor oficial de River, con un acuerdo cuyo objetivo es el de realizar activaciones de marca, como el desarrollo de contenidos digitales. Un ejemplo de esto es “#ElOtroRelato”.
 

-eFootball PES2020 (Konami): La saga de eFootball PES es la franquicia de videojuegos de fútbol desarrollada por Konami Digital Entertainment. Conocido como Winning Eleven en la Argentina, el juego ha cautivado a los fanáticos de todo el mundo. Konami es un patrocinador clave de River Plate desde la temporada 2018, brindando apoyo desde el área de fútbol virtual eSports hasta formar parte de la camiseta del equipo de primera división (números en camisetas). En redes, suelen verse distintos goles históricos de River, recreados en videojuego. 
 

Sponsors bronze
En esta categoría de sponsoreo encontramos a Swiss Medical y Emergencias acompañando a River, puntualmente en servicios médicos y de cobertura en sus diferentes actividades en todos sus predios deportivos y educativos. 

Y por último, Flow (Telecom) es otro de los sponsors que mantiene un vínculo de servicio para brindar conexión en las instalaciones del club, soluciones corporativas de conectividad en los distintos espacios administrativos y de seguridad que tiene la institución en su Estadio. Además, las soluciones integradas de las distintas marcas de servicio de Telecom incluyen el Instituto Educativo River Plate y el predio de Ezeiza donde entrena el plantel profesional de fútbol.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.