Ricky Neufeld de Lactolanda: “En 2023 industrializamos más de 360 millones de litros de leche”

Ricky Neufeld, gerente comercial de la sucursal de Asunción, indicó que más del 50% de la leche procesada en el país se procesa en la Cooperativa La Holanda y se comercializa con la marca Lactolanda.

Actualmente, en la planta industrial se procesa más de 1 millón de litros de leche por día, destinándola a distintos tipos de productos para el mercado nacional e internacional.

“En el 2023, hemos industrializado más de 360 millones de litros de leche y se obtuvo un crecimiento del 14% interanual. Para el 2024 la expectativa de crecimiento es de aproximadamente 8%”, apuntó.

Asimismo, agregó que los objetivos trazados se siguen cumpliendo con esfuerzo y dedicación, gracias a todos los que forman parte de esta gran empresa. “Somos la mayor industria láctea del país”, afirmó.

Neufeld contó que Lactolanda exporta leche en polvo a Brasil; y hoy, en este destino, experimentan una gran demanda traducida en toneladas de leche en polvo, producida íntegramente por la cooperativa. Además, sumaron otro producto exportable, que es la manteca, que tiene como destino Túnez y Georgia.

“Hablar de proyectos o expansión siempre es un desafío, iremos viendo de acuerdo a cómo se comporta nuestro mayor comprador, que es Brasil, y sin dejar de lado otros factores muy importantes como ser la demanda mundial de leche”, manifestó.

Por otra parte, el ejecutivo destacó que una de las mayores inversiones en estos últimos años, fue la construcción de la segunda planta de leche en polvo, que fue inaugurada en 2023, para seguir cumpliendo con los clientes y abrir nuevos mercados de exportación.

“El volumen de envíos de leche se incrementó desde la habilitación de la segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción. La inversión de esta planta, con sus equipamientos adicionales, ronda los US$ 30 millones”, precisó.

Lactolanda posee una amplia variedad de productos, desde la variedad de leches, yogures, manteca, crema de leche, dulce de leche, leches funcionales como lo son la leche con fibra, leche con calcio, leche con hierro y leche con Omega 3, leche en polvo entera y descremada. Se suman las distintas opciones en quesos, los postres flan y el pudding.

Además, disponen de líneas completas de productos sin lactosa que conforman la leche, el queso, los yogures saborizados y el yogur natural sin lactosa, atendiendo a las necesidades de cada consumidor.

La Cooperativa La Holanda cuenta con 1.300 socios y no socios productores de leche. Generan mano de obra de manera directa para alrededor de 1.000 personas con 14 sucursales propias.

Adicionalmente, tienen más de 40 distribuidores de venta autorizados, empleando de manera directa e indirecta a más de 8.000 personas.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.