Argentina no es ajena a la tendencia global: cada vez más profesionales y pacientes buscan tratamientos seguros, eficaces y, sobre todo, naturales. En Brasil, los productos Rennova crecen a un promedio del 60% anual. Sin embargo, el especialista en armonización facial, Dr. Hermes Pretel, fue contundente al proyectar lo que podría pasar aquí:
“En Argentina pienso que puede superar el 100%, porque las personas están en la búsqueda específica de verse y sentirse mejor. Todo empuja a que haya un potencial de crecimiento gigante”.
Por su parte, Heitor De Sousa Fernandez, director internacional de negocios de Rennova, subrayó que el desembarco local no es casualidad:
“Argentina es un mercado estratégico. Confiamos profundamente en su talento profesional y vamos a invertir de manera significativa en el país”.
Ciencia, innovación y naturalidad
El portfolio que ya está disponible en Argentina incluye bioestimuladores como Diamond Intense y Elleva, además de rellenos dérmicos con ácido hialurónico de distintas densidades, diseñados para armonizar el rostro, devolver firmeza y proyectar volumen en zonas clave.
Con aprobación de ANMAT, estos tratamientos se aplican exclusivamente por médicos capacitados y se diferencian por una promesa clara: resultados visibles sin perder naturalidad.
“A los 22 años empezamos a perder colágeno. Los bioestimuladores ofrecen la posibilidad de hacer un ahorro de colágeno y mantener la calidad de la piel a lo largo del tiempo”, explicó Pretel.
Rennova ya está en todo el país
Los productos llegan a través de Somos PH, la empresa argentina que comercializa y distribuye Rennova en todo el territorio nacional. Profesionales y centros médicos ya pueden acceder a la línea completa de bioestimuladores y rellenos solicitándolos directamente a la compañía.
“Rennova ofrece un tratamiento global en cosmiatría y la estética, logrando resultados satisfactorios frente al envejecimiento, un proceso inevitable y progresivo”, resumió la cirujana plástica brasileña Dra. Patricia Erazo.