Regresó el festival GRL PWR (con música, gastronomía y feria de emprendedores) en Plaza de la Música

(Por Juliana Pino y Ana Laura Manara) Luego de cuatro años, el festival musical de mujeres y disidencias volvió a realizarse en Córdoba, esta vez en la Plaza de la Música y el predio del Mercado Alberdi. Con una amplia grilla, estuvo encabezado por varios artistas referentes de distintos géneros musicales como Marilina Bertoldi, La Joaqui, Perota Chingó, entre otros.

El festival, que nació como un espacio de resistencia de mujeres y disidencias, se llevó a cabo el pasado viernes 15 de septiembre en el predio de Plaza de la Música, con una experiencia completa que incluyó dos escenarios de música, gastronomía, espacios recreativos al aire libre y DJs sets.

En esta oportunidad, el espectáculo estuvo encabezado por varios artistas referentes de distintos géneros musicales como Marilina Bertoldi, La Joaqui, La Zowi (España), Perotá Chingó, Alex Anwandter (Chile), Six Sex, Yami Safdie, Niña Lobo (Uruguay), Buenos Vampiros, The Colorated y muchos más. Además, se sumaron artistas cordobesas con interesantes propuestas como Nube de Magallanes, Eva Gou, Vora y las fiestas Katana y No es de Vegana.

En diálogo con Melisa Franco, una de las organizadoras del evento, nos compartió su entusiasmo por el regreso del festival después de la pausa a causa de la pandemia. “La industria de la música, la gastronomía, emprendedores, creo que somos todas industrias que nos vimos muy golpeadas por la pandemia, entonces volver y hacerlo de esta manera fue como retomar algo que teníamos pendiente, con todos los esfuerzos que eso implica. Volver a montar un festival fue mucho esfuerzo, quizás más esfuerzo que años anteriores. En el sentido que fue como empezar de cero, y eso se notó mucho, pero por suerte salió todo increíble”, comentó Meli.

Por otra parte, detalló que “emprender en esta industria musical como cualquier otra industria, siendo mujeres, tiene su plus en el sentido de que hay que esforzarse más por todo, por conseguir cosas que por ahí son más complejas en condición de mujeres. Pero la realidad es que creo que, bueno, la clave está en los trabajos en equipo y en encontrar personas que compartan la misma pasión por esto que estamos haciendo”.

Una combinación de entretenimiento


GRL PWR consolidó su sello de calidad durante un evento en el que la diversidad y la viveza se hicieron evidentes en todo momento, tanto en la audiencia como en el escenario, y la creatividad en cuanto a la imagen reveló una amplia gama de novedades y expresiones combinando varias industrias en un solo espacio.

“Siempre hicimos combinación de industrias y contenidos. Para nosotras implica una combinación de diferentes entretenimientos, así que siempre buscamos que el festival incluya y visibilice distintas personas que trabajan para rubros afines o para rubros que hacen del entretenimiento y de la vida nocturna también”, afirmó Melisa Franco.

Más propuestas en camino

El Festival GRL PWR regresó con fuerza a Córdoba, ofreciendo una celebración de diversidad musical y de emprendimiento, y prometiendo seguir creciendo y evolucionando en las ediciones futuras. Este evento es un espacio que se construye de manera colectiva para el disfrute de todos. “El objetivo es poder lograr hacer el festival cada día más sustentable, logrando que haya acompañamientos y que todos se animen a venir al festival. Creo que esta vez quedó muy claro que no es un festival para mujeres, sino que es un festival hecho para el público general”, comentó la organizadora.

Además Franco agregó: “Nos gustaría, en la próxima edición, poder contar con más apoyo. Seguimos siendo un festival que lo realizamos todo de manera independiente. Si bien contamos con apoyo de algunos organismos, no es lo mismo ser un festival independiente realizado a pulmón, que contar con marcas, ayudas, tanto de públicos como de privados”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?