¿Realmente necesitás un lavarropas de $ 500.000 o más caro? Codini relanza sus clásicos semiautomáticos por menos de la mitad

Mientras el precio de muchos lavarropas automáticos supera los $ 500.000, la empresa cordobesa Codini decidió ir a contramano del mercado y relanzar una línea que combina nostalgia, eficiencia y precios accesibles. ¿La fórmula? Reversionar los clásicos semiautomáticos de los 80 con tecnología actualizada y estética retro.

La nueva línea Q-BICO tiene dos modelos que ya están dando que hablar:

  • El Q-BICO 8052, con capacidad de 10 kg, carga manual y 6 funciones de lavado, tiene un precio sugerido de $ 259.999 (aunque actualmente cuenta con un descuento y se puede conseguir a $ 209.999).

  • El más completo, Q-BICO 8054, suma carga automática de agua, 7 programas y 11 funciones especiales, por un valor sugerido de $ 434.9999 pero se puede conseguir a $ 299.999, ya que en la página oficial de Codini tiene aplicado el descuento y con envíos gratis.

Ambos modelos cuentan con sistema de lavado asiático: chorros de agua, lavado bidireccional y bajo consumo, pensado para quienes buscan controlar el proceso de lavado sin resignar practicidad.

Características de ambos lavarropas

Q-BICO 8052

  • Función enjuague

  • Sistema atrapa pelusas

  • Compartimientos para jabón y suavizante

  • 6 programas de lavado

Q-BICO 8054

  • Carga y descarga automática

  • Capacidad hasta 10 kg de ropa seca

  • Función enjuague

  • Sistema atrapa pelusas

  • Compartimientos para jabón y suavizante

  • 7 programas de lavado

“Renovamos un clásico, porque el estilo nunca pasa de moda”, dice Javier Codini, presidente de la compañía. Y si bien el guiño a los 80 es evidente (con tapa translúcida y diseño cuadrado), la apuesta va más allá de la estética: busca ofrecer una alternativa eficiente en un contexto donde lavar no tiene que ser un lujo.

¿Dónde se consiguen?

 Además del sitio oficial de Codini, los nuevos Q-BICO también están disponibles en grandes cadenas y tiendas regionales como Frávega que el 8052 se encuentra a $ 182.999.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.