Radiografía de la industria del tatuaje en Córdoba (o lo que dejó la sexta edición de la Expo Tatto)

(Por Juanma Orozco) Desde 2015 se celebra esta expo donde actualmente reciben tatuadores de toda la Argentina y de países limítrofes incluso. ¿Cómo va creciendo el rubro? Y qué tan difícil es traer los materiales de afuera.

La Expo trata de mostrar cómo va creciendo la industria y el tatuaje en sí, como arte. Alejandro Valdebenito es unos de los organizadores y una de las personas que más conoce la industria:  “En la pandemia el rubro creció mucho, sorpresivamente, la gente empezó hacer cursos y capacitaciones vía online, en plataformas como YouTube o con compañeros y amigos. Otro dato es que creció mucho la presencia femenina en tatuadoras, notamos que se adentran al rubro capacitándose mucho y generando trabajo para este hermoso oficio”, comentaba.

En esta edición participaron 110 tatuadores de toda la Argentina (y de países vecinos como Venezuela, Chile y Colombia) distribuidos en 112 stands durante los 2 días del evento. Hubo competiciones y muestras de arte sobre la piel, pero también hubo arte en un lienzo. En total, más de 2.000 personas visitaron la expo.

Las marcas que apuestan a la Expo Tatto 

  • PainfulPleasures (marca estadounidense)

  • Cartuchos Pick

  • Amazing Tatto Insumos (marca de Buenos Aires )

  • Kores

  • Tomas Olibert (un local de Santa Fe )

  • Inkplay

  • Eticus (marca de Mendoza )

IN: ¿Qué tan costoso es traer los materiales y los insumos de afuera? -le preguntamos a Alejandro.
AV: Actualmente, con las importaciones nos está costando mucho y se nota. Acá se importa en contenedores por metro cuadrado. Acá sale US$ 32, mientras que en Estados Unidos sale US$ 15 aproximadamente. Es mucha diferencia y se siente en grandes cantidades, como también se siente la escasez de productos y materiales, sobre todo los que trabajan con colores.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.