Radares fotográficos e indicadores de velocidad, los productos con los que Vialseg busca crecer un 300% en los barrios privados cordobeses

La empresa nacional especializada en seguridad vial y urbana desembarcó en Córdoba hace más de un año y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Vialseg ya cuenta con presencia en algunos de los barrios privados más importantes de Córdoba como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina y Santina Norte.

Vialseg, desarrolla tecnologías aplicadas de seguridad vial en countries y barrios privados de toda la argentina. La empresa amplía su posicionamiento en Córdoba y en Santa Fe, continúa creciendo en Mendoza, y proyecta sumar nuevos clientes en Tucumán, Salta, Jujuy y en las provincias del Sur de la Argentina. 
 


17 años en el mercado tiene Vialseg, y planea superar su desempeño de 2021 (período en el que creció 84% en facturación, 25% en clientes y superó los $ 85 millones en facturación), apuntando para este año a una cifra cercana a los $ 125 millones. 

La compañía contribuyó a la baja de accidentes, siniestros e infracciones dentro de barrios cerrados y countries, como consecuencia del control de la velocidad de los vehículos, y a través de tecnología como radares fotográficos. 

Vialseg en Córdoba
La pyme desembarcó en la provincia hace más de un año, y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Cuenta con presencia en barrios como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina, Santina Norte, y en situación de demo con La Deseada y El Cielo.
 


De los 700 equipos instalados por Vialseg en los barrios privados y countries con los que trabajan en todo el país, 26 corresponden a Córdoba.
 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.