¿Quién te hizo la carita? Somi Korean Cosmetics llegó a Córdoba, la primera boutique de k-beauty en Argentina (y te enseñan la rutina perfecta)

(Por Rocío Vexenat) Dicen que las coreanas nacen con piel de porcelana, pero en realidad es puro ritual, paciencia y sobre todo, constancia. Eso viene a hacer Somi a Córdoba: ubicada en Velez Sarsfield 808, la tienda no sólo tiene un portfolio de más de 10 marcas con todo lo necesario para tu rutina de skincare, sino que busca promover el cuidado y bienestar de la piel.

¿Sabías que la rutina de skincare coreano es de 10 pasos? Estoy segura de que como yo, sólo cumplís con 2 (o 3) de ellos, pero Somi viene a cambiarlo todo: cuenta con todos los productos para que hagas cada paso (y puedas tener tu piel 100% cuidada).

“La verdad que todo empezó por una transformación propia, empecé con cambios en la alimentación y ejercicio, pero no me estaba dando cuenta que la piel también era un factor importante”, comenta Juan Manuel, fundador de la marca. “Justo mi hermana estuvo de viaje por Asia y me comentó el tema de los productos coreanos para el cuidado de la piel, y dije, bueno probemos. Y de ahí la verdad que no paré”, agrega.



Sin embargo, Somi Korean Cosmetics no es sólo skincare, también posee maquillajes y productos para el cabello. Es por esto que la fiebre del k-beauty ya está marcando una tendencia: entre los productos más buscados está la Bio-Collagen Real Deep Mask de Biodance, una mascarilla intensiva que se vende a $ 12.990 (y que se volvió favorita de quienes buscan resultados inmediatos en hidratación y firmeza).

Pero el hit del catálogo es la Centella Soothing Cream de Skin1004, una crema en gel que calma y regenera la piel sensible, con 75 ml de pura frescura a $ 56.800. A eso se suman sérums, limpiadores y tónicos que completan el ritual de 10 pasos que hizo famoso al skincare coreano.



Ahora te cuento un secreto, ¿sabés cuál es el secreto para tener una piel casi como la de las coreanas? ¡La doble limpieza facial! Antes de utilizar tu limpiador, las coreanas usan un aceite limpiador (que es un desmaquillante) que elimina tu maquillaje del día, el protector solar y las impurezas sin dejar la sensación grasa.



Qué se viene

“Obviamente que el paso natural es la expansión a Buenos Aires, la verdad que nos encantaría llegar a la provincia, pero lo primordial ahora es sentar las bases en Córdoba Capital y generar una experiencia cada vez más completa en quienes visitan nuestro local boutique”, comenta Juan Manuel. “El sueño también está en crear la “Somi House” que sería un espacio más grande donde no solo se vendan cosméticos sino que también sea un espacio para el bienestar, con clases de yoga, pilates, y mucho más”, finaliza.



¿Hay más? Obvio: está en proyectos a futuro (no tan lejano) de traer a Córdoba la primer máquina que escanea tu rostro y te planifica la mejor rutina de skincare apta para vos, tu tipo y color de piel.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.