Quem: la franquicia de alimentos congelados que ya cuenta con 23 tiendas en todo el país (y se prepara para abrir la primera en Córdoba)

Definida como una cadena especializada en la venta de alimentos congelados, Quem se creó en 2015, y al día de hoy ya cuenta con un total de 23 tiendas (6 propias y 17 franquicias) distribuidas en AMBA, Bahía Blanca, Mendoza y Puerto Madryn, y que ofrecen al público más de 300 productos congelados. En 2022 cerró con una facturación de $ 200.000.000, y para 2023 prevé duplicarla. Está a punto de llegar a Córdoba, te contamos dónde y cuánto cuesta una de sus franquicias.

Para muchos emprendedores, invertir los ahorros en un negocio nuevo y lograr que sea rentable, puede ser un riesgo y no todos están dispuestos a correrlo. Sin embargo, existen modelos de negocios y casos de éxito para quienes tengan ganas de emprender y quieran adentrarse en el mundo empresarial. En este sentido, las franquicias aparecen como la opción ideal. “Una franquicia permite a un emprendedor empezar de a poco, replicar un modelo de negocio exitoso y no tener que arrancar de cero”, comenta Walter Giaccaglia, presidente de Qüem. “Con una franquicia el emprendedor ya empieza con herramientas y conocimiento de cómo llevar el negocio”, remarca.

La fórmula del éxito
Con la recuperación del sector alimenticio y gastronómico en los últimos años, muchas marcas crecieron y se convirtieron en casos de éxito en el mundo de las franquicias. Tal es el caso de Qüem, una marca de alimentos congelados, que representa un modelo de negocio que tiene como objetivo ofrecer una experiencia propia de compra, centrando el funcionamiento exclusivamente en el cliente. Se define como una tienda de cercanía que ofrece productos premium. 

Qué se necesita para tener una franquicia Quem
Según afirman desde la marca, quien decida emprender con Qüem, comienza llave en mano, con stock inicial de productos y será acompañado y asesorado en todas las etapas del proceso y en todas las áreas. Es un modelo de franquicia que requiere solamente una persona para atender la tienda. 

“El secreto de nuestros resultados está en elegir franquiciados que están convencidos del proyecto, que comparten los valores de nuestra empresa y están seguros de querer comercializar nuestros productos, innovadores y el compromiso de una atención personalizada”, comenta Walter.

En cuanto a la estrategia de ubicación de los locales se buscan pequeños centros comerciales de barrios urbanos, con grandes conglomerados de edificios especialmente de los principales barrios de ciudades de más de 100.000 habitantes. 

Desde US$ 19.000 cuesta hoy una franquicia de Quem, y en Córdoba está a punto de desembarcar la primera, más precisamente en Costas de Manantiales.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?