Quem: la franquicia de alimentos congelados que ya cuenta con 23 tiendas en todo el país (y se prepara para abrir la primera en Córdoba)

Definida como una cadena especializada en la venta de alimentos congelados, Quem se creó en 2015, y al día de hoy ya cuenta con un total de 23 tiendas (6 propias y 17 franquicias) distribuidas en AMBA, Bahía Blanca, Mendoza y Puerto Madryn, y que ofrecen al público más de 300 productos congelados. En 2022 cerró con una facturación de $ 200.000.000, y para 2023 prevé duplicarla. Está a punto de llegar a Córdoba, te contamos dónde y cuánto cuesta una de sus franquicias.

Para muchos emprendedores, invertir los ahorros en un negocio nuevo y lograr que sea rentable, puede ser un riesgo y no todos están dispuestos a correrlo. Sin embargo, existen modelos de negocios y casos de éxito para quienes tengan ganas de emprender y quieran adentrarse en el mundo empresarial. En este sentido, las franquicias aparecen como la opción ideal. “Una franquicia permite a un emprendedor empezar de a poco, replicar un modelo de negocio exitoso y no tener que arrancar de cero”, comenta Walter Giaccaglia, presidente de Qüem. “Con una franquicia el emprendedor ya empieza con herramientas y conocimiento de cómo llevar el negocio”, remarca.

La fórmula del éxito
Con la recuperación del sector alimenticio y gastronómico en los últimos años, muchas marcas crecieron y se convirtieron en casos de éxito en el mundo de las franquicias. Tal es el caso de Qüem, una marca de alimentos congelados, que representa un modelo de negocio que tiene como objetivo ofrecer una experiencia propia de compra, centrando el funcionamiento exclusivamente en el cliente. Se define como una tienda de cercanía que ofrece productos premium. 

Qué se necesita para tener una franquicia Quem
Según afirman desde la marca, quien decida emprender con Qüem, comienza llave en mano, con stock inicial de productos y será acompañado y asesorado en todas las etapas del proceso y en todas las áreas. Es un modelo de franquicia que requiere solamente una persona para atender la tienda. 

“El secreto de nuestros resultados está en elegir franquiciados que están convencidos del proyecto, que comparten los valores de nuestra empresa y están seguros de querer comercializar nuestros productos, innovadores y el compromiso de una atención personalizada”, comenta Walter.

En cuanto a la estrategia de ubicación de los locales se buscan pequeños centros comerciales de barrios urbanos, con grandes conglomerados de edificios especialmente de los principales barrios de ciudades de más de 100.000 habitantes. 

Desde US$ 19.000 cuesta hoy una franquicia de Quem, y en Córdoba está a punto de desembarcar la primera, más precisamente en Costas de Manantiales.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.