Você tem PIX? Naranja X, sí (es la primera fintech en aceptar pagos desde cuentas brasileñas)

Si sos comerciante y recibís a turistas brasileños, esta es una solución. Naranja X amplía su alcance y ofrece a los comercios argentinos la posibilidad de aceptar pagos de brasileños de manera sencilla y sin costo adicional a través de transferencias en tiempo real de forma segura y eficiente.

Naranja X incorpora PIX, un sistema de pagos digitales desarrollado por el Banco Central de Brasil que permite a los usuarios realizar transferencias en tiempo real. Esta asociación marca un hito significativo en la historia de Naranja X al convertirse en la primera fintech en Argentina en unirse a PIX para aceptar pagos directos desde cuentas bancarias brasileñas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha habilitado recientemente el uso de billeteras virtuales por parte de turistas en el país. Esta medida permite a los turistas brasileños utilizar sus billeteras digitales en Argentina, lo que les brinda una forma conveniente de realizar pagos y transferencias durante su estadía. PIX se ha convertido en el método más popular de Brasil para transferencias de dinero cotidianas, superando desde el 2022 el número de operaciones con tarjetas de crédito y débito.

Al operar con PIX, Naranja X amplía su alcance y ofrece a los comercios argentinos la capacidad de aceptar pagos de turistas brasileños de manera sencilla, sin costo adicional y con acreditación inmediata. 

“En línea con nuestro compromiso continuo con la inclusión financiera y la innovación, este acuerdo representa un paso muy importante en nuestra misión de ofrecer soluciones financieras cada vez más accesibles y eficientes para la región” señaló Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X. “La incorporación de PIX a nuestro ecosistema de pagos refuerza nuestro firme propósito de brindarle a los consumidores y comercios en Argentina una plataforma de vanguardia que cumple con los estándares más altos”, agregó. 

Según un informe del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (Inprotur) y la Embajada Argentina en Brasil, en los primeros siete meses de 2023, más de 750.000 turistas brasileños han visitado Argentina. Los destinos populares entre los turistas brasileños incluyen Mendoza, La Patagonia y la Ciudad de Buenos Aires, que muestran un gran interés en la cultura, la gastronomía, el tango y la vida nocturna de Argentina.

“Estamos muy entusiasmados por esta solución que simplifica las transacciones financieras para los turistas y fortalece la posición de Argentina como un destino turístico atractivo para los brasileños”, enfatizó Talento.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?