¡Qué lindo que es volver a verte Argentina! Arrancan las eliminatorias y los sponsors de la Selección vuelven a sonreír

(Por Luciano Aimar) Luego de 11 meses sin ver a la Selección, el equipo de Lionel Scaloni encabezado por Leo Messi y jóvenes figuras, vuelve a saltar a la cancha para dar inicio a las Eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022 (hoy jueves a las 21:30 ante Ecuador en La Bombonera). De la mano de la albiceleste, vuelven también sus sponsors.
 

Siempre que se habla de la Selección Argentina de Fútbol y sus marcas, hay que hacer una división de categorías: 

Una vez comprendido el mapa de los distintos niveles de sponsoreo que el Team Nacional tiene, tenemos que mencionar los movimientos que hubo en el 2020 en la carpeta de auspiciantes.

En enero de 2020, la Asociación del Fútbol Argentino y McDonald’s cerraron un acuerdo de sponsoreo digital de las selecciones nacionales de fútbol, tanto masculinas como femeninas. El acuerdo de 3 años contempla que la cadena de comida rápida tendrá presencia en todos los activos digitales de AFA y ambas organizaciones desarrollarán en conjunto campañas y activaciones que involucren a todos los seleccionados nacionales.
 


La última incorporación en la carpeta de sponsors se dio en el mes de abril, cuando la AFA cerró un acuerdo de patrocinio (como nuevo sponsor digital) para las selecciones nacionales, masculinas y femeninas con la marca TradeATF, proveedor de servicios financieros. El acuerdo tendrá vigencia hasta la Copa América 2021 y la marca estará presente en todas las plataformas digitales de AFA.

TradeATF es una compañía con sede central en Europa, que opera a nivel internacional. Esta plataforma de trading ofrece a sus clientes acceso a servicios de vanguardia, junto a la posibilidad de operar en los mercados en tiempo real.

Con este nuevo acuerdo, AFA continúa consolidando su plataforma de patrocinio, en la cual se han sumado más de 10 marcas multinacionales en los últimos 2 años, generando nuevos ingresos para lograr una economía más sólida.


 

Vuelve a rodar la pelota y vuelven las acciones
Noblex

Como uno de los proveedores oficiales de la Selección, la marca aprovechó la vuelta del equipo para activarse a través de “Pareció un Siglo”, la nueva campaña con la voz del humorista Pablo Granados, simulando la vieja sección de VideoMatch “Deportes en el recuerdo” con imágenes del último partido de Argentina hace casi un año.

Schneider
La cerveza como sponsor oficial y digital de la Selección Nacional, lanzó para el arranque de las eliminatorias una promo para que el público que adquiera un 1 six pack + $ 50, se lleve uno de los 6 vasos oficiales de la Selección Argentina.


El papel de los Sponsors Digitales
Spotify
, Schneider y TradeATF fueron los 3 sponsors digitales encargados de acompañar en redes sociales a la lista oficial de jugadores que conformaron la convocatoria del equipo argentino para enfrentar a Ecuador y Bolivia, en el inicio de las Eliminatorias.


 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.