Qué le podés regalar a mamá en su día (desde desayunos y una tarde de spa, hasta un viaje hacia sus ancestros)

(Por Rocío Vexenat) El próximo 20 de octubre se celebra el Día de la Madre y estoy segura que muchos de ustedes están viendo qué regalarle a sus mamis en su día. En esta ocasión te traigo 4 opciones para jugártela con tu vieja. Mirá. 

¿Querés que tu mamá comience su día 10/10? La mejor idea es un desayuno con todo tipo de cosas ricas que le den una sonrisa de oreja a oreja a mamá y los chicos de Carmú tienen los combos perfectos.

Carmú es un emprendimiento cordobés de desayunos y meriendas sorpresas. Poseen un gran compromiso con el medioambiente partiendo desde la base que su packaging es ecofriendly y sustentable.

¿Vamos a lo bomba? Desde Carmú elaboran cada año un combo especial (y 100% casero) para el Día de la Madre, que incluye: un pastel de corazón (de vainilla con glaseado de frutilla), blondie de frambuesas, bagel veggie (con queso crema, rúcula, queso y tomatitos cherrys asados), pan casero, untable de queso crema y mermelada de frutillas, un frasquito de té en hebras (+ la bolsita de infusión), un kéfir de agua de arándanos, decoración con globo y una tarjeta dedicatoria para que le escribas un lindo mensaje. Este desayuno tiene un costo de $ 38.500.

Ahora, si querés regalarle algo más relax, desde Kia Ora Spa, presentan un 20% de descuento en sesiones de spa por el Día de la Madre, y si comprás 3 o más unidades, tenés un 15% más. Además, tienen promociones 2x1 en combos de bienestar y descuentos en masajes y mini packs. 

Por ejemplo, el Spa Harmony, es una experiencia de 2 horas y media en donde te hacen: pulido e hidratación corporal, limpieza facial e hidratación facial, máscara de oro y células madre de argán, masaje facial (cuello y escote), masaje en planta de pies y un masaje relax premium de cuerpo completo con piedras calientes. Esta experiencia tiene un costo de $ 64.500 (y 51.600 en efectivo). ¿Cómo podés abonar? Tenés 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito, 15% de descuento pagando con transferencia y un 20% si pagás en efectivo.

Si querés otra opción, también podés celebrar a mamá con la promoción que tiene Hotel Azur para ofrecer: podés disfrutar de un circuito de aguas de 1 hora y media en los baños antiguos iluminados a la luz de las velas, seguido de un masaje con digito puntura cráneo-facial de 30 minutos que revitaliza y alivia tensiones. Este circuito tiene un costo de $ 139.000. Además, podés sumar alojamiento a partir de $ 250.000 por habitación por noche en base doble, o cena en La Despensa de Azur con maridaje por $ 48.000 por persona.

Y si te copa regalarle algo que esté un poco más alejado de la ciudad, podés optar por la opción que te brinda La Olivia Hotel Boutique & Spa en La Falda para que disfrute un finde en las sierras. Accedés a habitaciones súper equipadas (wifi, calefacción y aire acondicionado, smart TV y más) e incluye servicios como: desayuno continental americano, pileta climatizada cubierta, gimnasio equipado, sauna seco, cochera, y mucho más. Las habitaciones dobles tienen un costo de $ 196.900 la noche (y un 10% off abonando con transferencia o depósito).

Como plus, de la mano del laboratorio de mapeos genéticos Genera, podés regalarle a tu mamá la posibilidad de conocer a sus ancestros, salud y bienestar. A través de una muestra de saliva, podrá saber cuáles son sus predisposiciones genéticas que pueden ayudarle a mejorar su calidad de vida. En esta ocasión, contás con 3 tipos de test, donde el más económico tiene un costo de $ 67.000 (que incluye solo el test de ancestralidad) y el más costoso, de $ 84.500 (que incluye ancestralidad, bienestar, salud y conocer sobre salud femenina).

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.