Qué hacen Juan Carlos Rabbat y Muriel Balbi en la aceleradora de la Municipalidad (para atraer la radicación de empresas en la ciudad)

La iniciativa en la que trabajan juntos se llama Invest Córdoba. Se trata de un programa del ente Córdoba Acelera que trabaja en la radicación de empresas nacionales e internacionales en la ciudad. Passerini anunció la puesta en marcha de la iniciativa que busca convertir a Córdoba Capital en un polo de inversión.

La agencia trabaja en detectar oportunidades de negocio y en brindar servicios de asesoramiento a empresas nacionales e internacionales que buscan radicarse en la ciudad.

Invest Córdoba Capital implementa estrategias de captación de inversión mediante acuerdos con agencias pares, encuentros con cancillería y consulados en Córdoba e intercambios con cámaras bilaterales.

También participa en rondas de negocios, acompaña a inversores en visitas a Córdoba y asiste a reuniones de networking y ferias regionales e internacionales.

“Es un canal más para que Córdoba se presente ante el mundo, brindando soluciones a inversores que quieran apostar por la ciudad”, destacó el viceintendente Daniel Passerini durante su presentación.

Muéstrame qué haces y te diré cuál es la mejor oportunidad 
Principalmente, la agencia se enfoca en detectar oportunidades en los sectores relacionados a los clusters impulsados por Córdoba Acelera, el emprendedurismo y las nuevas economías.

“Desde Invest Córdoba Capital estamos abiertos a brindar toda la información que necesita el inversor sobre las posibilidades de negocio en Córdoba y facilitar las vinculaciones con el sector público y el privado”, declaró la gerente de Invest, Muriel Balbi.

La política de integración y crecimiento enmarcada en los nuevos paradigmas de la economía es la flamante iniciativa de Córdoba Acelera, el ente municipal encargado de la conexión local con la extranjera en materia de innovación, modelos de negocio y emprendedurismo en articulación con el sector público, privado y académico.

La presentación se realizó en las oficinas de Córdoba Acelera con la participación del secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat; la gerente del programa, Muriel Balbi; y el Consejo Consultivo integrado por destacados profesionales: Raúl Hermida, Juan José Ballarati y Alberto Asensio.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.