Qué hace Auth0, el quinto unicornio argentino que se vendió por US$ 6.500 millones

En 2019 Auth0 se convirtió en el quinto unicornio argentino, cuando pasó a valer más de US$ 1.000 millones, siguiendo los pasos que en su momento dieron Mercado Libre, Globant, OLX y Despegar. Casi dos años después, la empresa creada por dos argentinos, y dedicada a autenticar, autorizar y proteger el acceso y las identidades digitales, fue adquirida por Okta, empresa con sede en Estados Unidos. Pero veamos cómo sigue y qué hace en profundidad Auth0

Eugenio Pace y Matías Woloski.
Eugenio Pace, CEO y co-fundador de Auth0.
Matías Woloski, CTO y co-fundador de Auth0.

En palabras simples, el fin de Auth0 es lograr que el acceso a las aplicaciones sea seguro. ¿Cómo lo hace? Proporcionando una plataforma para autenticar, autorizar y proteger el ingreso. Al proteger miles de millones de transacciones de inicio de sesión cada mes, Auth0 está protegiendo las identidades para que los innovadores puedan innovar, y permite a las empresas globales brindar experiencias digitales superiores y confiables a sus clientes, cualquiera sea su ubicación en el mundo.

El pasado 3 de mayo Okta, el proveedor pionero en la identidad basada en la nube, anunció la exitosa adquisición de la empresa argentina Auth0, construida por desarrolladores para desarrolladores, por un valor de aproximadamente US$ 6.500 millones. A partir de ahora, juntas abordarán un amplio conjunto de casos de uso de identidad digital, proporcionando un acceso seguro y permitiendo que todos utilicen cualquier tecnología de forma segura.

De todas formas, la compañía creada por argentinos operará como una unidad de negocio independiente dentro de Okta, y continuará con la dirección del CEO y co-fundador de Auth0, Eugenio Pace, quien reportará directamente a Todd McKinnon. Ambas plataformas serán compatibles, invertidas e integradas a lo largo del tiempo, lo que acelerará la innovación y hará que Okta Identity Cloud sea aún más atractiva.

"Al unir fuerzas, brindaremos a nuestros clientes más opciones y flexibilidad, generando un importante valor y permitiéndoles acelerar la innovación. Juntos, daremos forma al futuro de la identidad en Internet, permitiendo a los desarrolladores construir con la identidad en la base", expresó Todd McKinnon, CEO y co-fundador de Okta.

Ahora Auth0 y Okta, dos empresas con fuerte presencia internacional, están más cerca de lograr su visión compartida, que es la de un mundo donde todos puedan usar cualquier tecnología confiable, proporcionándoles acceso seguro. "Con la experiencia combinada en las comunidades de empresas y desarrolladores que nos conforman, cada cliente tendrá más flexibilidad para encontrar las soluciones que mejor aborden sus casos de uso de identidad únicos, sin importar la audiencia o el usuario", expresó Matias Woloski, CTO y co-fundador de Auth0

Por su parte Todd McKinnon afirmó: "Okta y Auth0 comparten una visión similar en torno al mercado de identidades, y ven a la identidad como uno de los principales pilares en los que deben confiar las organizaciones. Juntos, podremos lograr nuestros objetivos más rápidamente; abordar un amplio conjunto de casos de uso de identidad; y brindar mayor flexibilidad, opciones y valor a nuestros clientes".

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.