Qué dejó el panel Mujeres que Lideran en Endeavor 2025 (liderazgo con propósito, profesionalización y construcción de equipos)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de Endeavor Córdoba 2025, el panel “Mujeres que lideran” reunió a tres referentes del mundo empresarial argentino: Ivana Cavigliaso (directora de Prodeman), Silvina Parra (directora de Operaciones de Familia Parra) y Patricia Jebsen (pionera del e-commerce). ¿Qué dijeron? Seguí leyendo.

Moderadas por Juli Bearzi, las panelistas compartieron sus trayectorias, los desafíos de liderar en sectores tradicionalmente masculinos y consejos para inspirar a las nuevas generaciones. Con un auditorio colmado, el evento destacó el liderazgo femenino consciente, transformador y con propósito.

Ivana Cavigliaso, al frente de Prodeman, transformó una empresa familiar en un referente global del maní, exportando a más de 40 países. En un sector agroindustrial predominantemente masculino, Ivana nunca vio su género como un obstáculo.



“El espacio para las mujeres está, solo hay que animarse”, afirmó. Su paso por la Cámara del Maní, donde fue una de las pocas presidentas en 50 años, le permitió aportar una mirada fresca basada en el diálogo. Su liderazgo, centrado en la empatía y la conexión con su equipo, es un faro para quienes buscan crecer desde la autenticidad.

Silvina Parra, en tanto, lidera la profesionalización de Familia Parra, una empresa automotriz con cuatro décadas de historia en Córdoba. En un rubro también dominado por hombres, encontró en la confianza y la disciplina las claves para equilibrar el crecimiento del negocio y las relaciones familiares.
Un momento bisagra fue la implementación de un protocolo familiar en 2015, que sentó las bases para la expansión. “Cuidar las relaciones entre hermanos es tan importante como hacer crecer la empresa”, destacó, subrayando la importancia de anticiparse a los conflictos.

Patricia Jebsen, pionera del e-commerce en Argentina, relató su trayectoria desde los inicios de Mercado Libre en 2004 hasta la creación de eventos como Cyber Monday y Hot Sale. En un ecosistema tecnológico donde las mujeres eran minoría, enfrentó desafíos culturales y técnicos, liderando equipos diversos en 17 países. Hoy, desde TikTok e Instagram, inspira a miles, abogando por equipos heterogéneos que desafíen lo establecido.

Consejos para animarse y liderar

Las tres coincidieron en un mensaje: la confianza en una misma es el primer paso para asumir grandes desafíos. Ivana expresó: “Las oportunidades están; hay que confiar en nuestra capacidad de aprender”. Patricia enfatizó la importancia de construir redes y buscar mentores: “Pregunten a quienes ya lo hicieron, pidan feedback y manejen lo que venga”.

El panel también resaltó la riqueza de los equipos diversos. “No elijan gente igual a ustedes; busquen quienes los incomoden, de otras edades, géneros o culturas”, recomendó Patricia. Ivana, por su parte, subrayó que liderar es conectar: “Lo que nos diferencia es cómo somos como personas”.

Desde la agroindustria hasta la tecnología y el sector automotor, Ivana, Silvina y Patricia demostraron que el liderazgo femenino no solo transforma empresas, sino también industrias y comunidades. Para las jóvenes en el auditorio, el desafío está planteado: “El no ya lo tenemos. Anímense, equivoquense y sigan adelante”, cerraron.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.