Punilla se pone en la vidriera: estos son todos los festivales que ofrece el Valle para la temporada 2025

(Por Rocío Vexenat) El Valle de Punilla es famoso por sus festivales que combinan música, cultura, gastronomía y tradiciones. ¿Los más conocidos? El Festival Nacional de Folclore de Cosquín y el Cosquín Rock. Qué más tendrá esta temporada.

Si bien no es el único valle que tiene agenda festivalera (Córdoba es famosa en toda su extensión por esas festividades), el de Punilla tiene algunos de los más taquilleros.

De la mano de la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Punilla, se anunció el lanzamiento de los “Festivales de Punilla 2025”, el evento canónico de los cordobeses, ¿por qué? Porque es un momento del año en el que no hay que hacer más de 150 kilómetros para disfrutar tardes y noches llenas de música, gastronomía y buenos momentos.

El lanzamiento contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz, junto a autoridades locales y regionales. "Nos hemos propuesto llevar adelante una temporada de verano con muchos desafíos, pero estamos convencidos de que esta grilla de espectáculos es la esencia de esta Córdoba tan pujante y fuerte", afirmó Capitani. Además, destacó cómo la nueva Autovía 38 potencia la conectividad del Valle de Punilla, favoreciendo el acceso turístico y fortaleciendo las comunidades locales.  

Los destacados del Valle de Punilla

La diversidad y riqueza cultural de Punilla se manifiestan en cada localidad a través de sus festivales. A continuación, te dejo en el siguiente cuadro un resumen de las fechas con los eventos más esperados y en qué consiste cada uno:

Los intendentes locales destacaron cómo estos festivales generan empleo y promueven la identidad regional. Pablo Alicio, de La Cumbre, y Fabricio Díaz, de Santa María de Punilla, coincidieron en la importancia de trabajar junto a la provincia para fortalecer el turismo.  

Darío Capitani cerró la presentación resaltando la fortaleza del turismo cordobés: "Córdoba no solo ofrece paisajes y destinos mágicos, sino que brinda alegría, espectáculos y experiencias inolvidables. Estoy convencido de que tendremos una temporada excelente, pese a los desafíos económicos nacionales y la oferta que ofrece el exterior". 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.