Prosegur Cash Today: otra forma de gestionar efectivo (en Argentina ya hay más de 2.300 equipos instalados, para más de 250 empresas)

(Por Julieta Romanazzi) En 2019 llegó a la Argentina esta solución de “caja fuerte inteligente” para cambiar las reglas del juego. Casi 6 años después, ya hay 2.335 equipos instalados en el país, y 256 clientes, desde estaciones de servicio hasta supermercados.

Imaginá una caja fuerte que no solo guarda el dinero, sino que lo cuenta, lo valida, detecta billetes falsos al instante y lo deposita directamente en tu cuenta bancaria. Bueno, eso es Prosegur Cash Today, y es mucho más que un dispositivo: “Es una solución integral de gestión de efectivo diseñada para optimizar y asegurar el manejo del dinero en efectivo en los puntos de venta”, asegura Gustavo Aftyka, director de Logística de Valores y Soluciones de Autoservicio en Prosegur Cash Argentina.

El sistema funciona con un validador de alta velocidad que asegura la autenticidad de cada billete y una plataforma digital que permite monitorear cada peso en tiempo real, desde cualquier lugar. Además brinda reporte detallado de las ventas del día (con un clic), y hasta concilia cuentas sin perder horas. 

Por qué las cajas fuertes tradicionales ya no son suficientes

Según afirma Gustavo Aftyka, Cash Today presenta varias ventajas sobre las cajas fuertes tradicionales y algunos servicios bancarios:​

  • Abono inmediato en cuenta: el efectivo depositado y validado se acredita de forma inmediata en la cuenta bancaria del cliente, mejorando la liquidez.

  • Mayor seguridad: la caja fuerte inteligente ofrece una custodia segura del efectivo, reduciendo riesgos asociados al manejo manual del dinero.

  • Eficiencia operativa: automatiza procesos de conteo y conciliación de efectivo, disminuyendo el tiempo dedicado a estas tareas y minimizando errores. 

  • Monitoreo en tiempo real: permite visualizar todas las transacciones en línea, proporcionando una trazabilidad completa del efectivo.

Quiénes están usando esta solución

Actualmente, la compañía cuenta con 256 clientes que trabajan con Prosegur Cash Today y un total de 2.335 equipos instalados en Argentina. Desde estaciones de servicio (que manejan miles de pesos diarios) hasta cadenas de supermercados y distribuidoras cuentan hoy en sus espacios con esta solución que se adapta a cualquier negocio con alta rotación de efectivo. “El servicio está diseñado para adaptarse a diversos sectores y tamaños de empresas”, afirma Aftyka.

El costo para las empresas de Prosegur Cash Today tiene relación directa con el servicio prestado, montos transportados y procesados, cantidad de paradas solicitadas y tipo de equipo. 

Para 2025, la meta de Prosegur con esta solución es clara: “Esperamos expandirnos significativamente en el año 2025, alcanzando más de 450 equipos Cash Today distribuidos a lo largo y ancho de todo el país, lo que nos permitirá ofrecer un servicio aún más accesible y eficiente para nuestros clientes”, concluyen desde la compañía.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.