Probadores amplios, patios pet friendly y espacio para chicos: la estrategia de Piedra Libre para sumar valor (y vender más)

(Por Juliana Pino) La marca de indumentaria femenina fundada por Natalia Álvares en 2011 ya cuenta con 5 sucursales, un e-commerce en expansión y un equipo profesionalizado. Su nueva apuesta es mejorar la experiencia de compra incorporando sectores para niños: la primera prueba piloto fue en Barrio Jardín, y ya proyectan replicarlo en zona norte. ¿El resultado? Madres que compran más cómodas y ventas que crecen.

Piedra Libre nació en 2011 como un pequeño stand en el barrio Güemes. Dos años después abrieron su primer local físico y en pocos años expandieron su presencia con sucursales en Nueva Córdoba, el Centro, Barrio Jardín y Recta Martinolli.

En 2016 sumaron un depósito propio y comenzaron a fortalecer su canal de e-commerce, que se potenció durante la pandemia.  “Todo explotó con las redes sociales, y tuvimos que cambiar de estructura, sumar equipo y profesionalizar cada proceso”, explica.

Más que moda: una experiencia pensada en cada detalle

En su sucursal de Barrio Jardín, la marca incorporó un espacio pensado exclusivamente para los más chicos. ¿El objetivo? Que mientras las madres eligen sus outfits con tranquilidad, sus hijos también disfruten. “Veíamos que muchas mujeres venían con sus hijos y no podían probarse la ropa con comodidad. Los chicos se aburrían, ellas se frustraban, y nadie la pasaba bien”, cuenta Natalia Álvares.

El espacio infantil cuenta con pantalla para dibujos animados (con acceso a todas las plataformas como Disney, Netflix y más), y están trabajando para incorporar libros y juegos sin pantalla. 

La propuesta fue tan bien recibida que ya planean replicarla en la zona norte, específicamente en el local de Recta Martinolli, que será remodelado para sumar el mismo concepto.

Probadores amplios, espacios Pet Friendly y atención al cliente

El foco de Piedra Libre nunca estuvo solo en la ropa, sino en cómo se la vive. Sus probadores son amplios (de hasta 1,5 x 2 metros), algunos con sillones de dos cuerpos, espejos grandes, cortinas gruesas y hasta botones para llamar al vendedor sin tener que salir a buscar otro talle o color de indumentaria. 

Además, en su local de Nueva Córdoba tienen un patio Pet Friendly, con piedritas, césped, agua y todo lo necesario para que las mascotas de sus clientes también estén cómodos. “Entendimos que según la zona cambia el perfil del público. En Nueva Córdoba, por ejemplo, vienen muchos estudiantes con mascotas. En Jardín, muchas madres con hijos. La idea es sumar valor según las necesidades de cada cliente”.

Y los planes siguen (porque siempre hay algo para mejorar)

Actualmente, Piedra Libre cuenta con locales en Nueva Córdoba, Centro, Recta Martinolli, Barrio Jardín y Villa Allende. Y aunque su especialidad sigue siendo la indumentaria femenina (con un ticket promedio de $ 50.000), ya proyectan sumar nuevas unidades de negocio y abrir al menos una nueva sucursal más este año.

“No venimos de familia comerciante. Éramos empleados públicos cuando empezamos. Aprendimos todo escuchando. A los clientes, a los compañeros, a cada experiencia. Y seguimos creyendo que eso es lo más importante: adaptar la propuesta a las necesidades reales de las personas”, concluye Natalia.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.