Prestigio, el retail de pinturas, puso un pie en Córdoba (83 tiendas en el país y planes de expansión)

Prestigio, el retail que comercializa pinturas desde hace más de 50 años, desembarcó en Córdoba con planes de expandir la marca y abrir nuevas tiendas.

Prestigio comercializa las principales marcas, productos y accesorios brindando una propuesta multimarca con el fin de asistir a cada uno de sus clientes en sus proyectos (pinturas línea hogar y obra, elementos de aplicación, productos para preparación de superficies, pinturas especiales y línea industrial, productos para madera, diluyentes, herramientas eléctricas, entre otros).

Actualmente cuenta con 83 tiendas distribuidas en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Costa Atlántica, Provincia de Mendoza, Bariloche, Rosario y Córdoba. Desde el año 2014 tiene desarrollado su canal de e-commerce mediante el cual logra ofrecer sus productos en todo el territorio nacional. Durante este último semestre abrió su segunda tienda en Uruguay, precisamente en el corazón de Montevideo.

En 2017 (y con el objetivo de diversificar el negocio) la empresa comenzó a incorporar nuevas categorías de productos, fuera de su core business, dando respuesta a la tendencia creciente en el equipamiento integral de espacios, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprar muebles, bazar, iluminación, decoración, productos para baños, cocinas, electrodomésticos, pisos vinílicos, parrillas, productos de deporte y aire libre, griferías y mucho más.


“Nuestro propósito es ofrecerles a los clientes una experiencia de compra diferente y construir relaciones duraderas mediante la confianza, respuesta ágil y valor, atendiendo cada una de sus necesidades con una fuerza de ventas altamente capacitada para brindar una atención personalizada”, dijo Diego Guarinacio, gerente de Marketing de Prestigio.

El gerente comentó que se encuentran muy “felices y entusiasmados” de haber desembarcado en la Provincia de Córdoba y con intención de agradecerle a cada uno de los cordobeses que confiaron en la marca, invitando al resto a visitar la tienda. Actualmente hay dos sucursales ubicadas en Cerro de Las Rosas (Av. Rafael Núñez 4315) y Recta Martinolli 7940.

“Apostamos a seguir creciendo, generando nuevos puestos de trabajo y esperamos en un corto plazo abrir más tiendas para seguir ofreciendo nuestros productos en más puntos estratégicos de la Provincia de Córdoba”, finalizó Guarinacio.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?