Premio a la innovación: Grupo Edisur recibió un reconocimiento nacional por su aporte al Real Estate

La desarrollista fue distinguida por la Asociación Argentina de Directores y Profesores de Programas, Posgrados y Maestrías del Sector Inmobiliario de la Construcción. Horacio Parga padre e hijo recibieron el premio en el Hotel Hilton.

Horacio Parga (padre e hijo), directores de Grupo Edisur, recibieron esta distinción que APPI (Asociación Argentina de Directores y Profesores de Programas, Posgrados y Maestrías del Sector Inmobiliario de la Construcción), otorga desde hace varios años a empresas y referentes del sector por su aporte permanente en temas de innovación que son una inspiración para la industria del Real Estate en general.

Horacio Parga agradeció y sostuvo: ” la innovación es producto de la obsesión, es pensar y trabajar permanentemente en este camino”. Además, parafraseando a Peter Drucker, expresó también que “los impulsores de una empresa son la innovación y el marketing”, esa es la mirada con la que guía la compañía.

Por su parte, Marcelo Satulovsky, miembro del consejo permanente de APPI apuntó que Grupo Edisur está “siempre un paso adelante, marcando el rumbo”.

Asimismo, Satulovsky remarcó los argumentos del premio y destacó: “cuando pensamos que no se podía hacer vivienda para la clase media, Grupo Edisur comenzaba a liderar la transformación de la zona sur de Córdoba para ese segmento; cuando evoluciona la industria del Real Estate hacia la eficiencia y la tecnología, esta empresa ya estaba organizándose en integrarse verticalmente para dar respuesta en este sentido; ahora con la declaración de tener a Manantiales como la única comunidad certificada Leed en Argentina, apuntando a un desarrollo inmobiliario sostenible”.

Entregaron el premio Sergio Topor, presidente de la asociación y Marcelo Satulovsky, miembro del consejo permanente. La actividad se realizó en el marco de la Expo Real Estate 2025, la exposición y congreso del sector inmobiliario más importante de Latinoamérica, que se llevó adelante en el Hotel Hilton en Buenos Aires.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.