Pregunta para mujeres: ¿congelarías tus óvulos? (sin cicatrices y desde los $ 80.000)

(Por Einat Wald / RdF) Actualmente, no solo postergamos la maternidad por la vida laboral o profesional, sino porque no encontramos la pareja adecuada para construir la familia que soñamos o por proyectos, viajes o emprendimientos. Una excelente noticia: nuestros óvulos pueden guardarse hasta entonces. Todos los detalles, en esta nota.

¿Sabías que en promedio 100 mujeres realizan esta práctica por año? Gustavo Estofán, director médico de Cigor remarcó la importancia de solicitar un examen de control de fallas ováricas en cada consulta anual con el o la ginecóloga. 

"Muchos cambios o alteraciones se producen más tempranamente o entre los 30 y 35 años. Es necesario para determinar la calidad de los óvulos un análisis de sangre y una ecografía", detalló Estofán, quien también preside la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

"No es tan importante la cantidad sino la calidad de los óvulos extraídos, por eso destacamos la importancia de los estudios previos", refuerza. El proceso implica congelar, descongelar y que luego de ese tratamiento, los óvulos sirvan para ser fecundados. 

El paso a paso
Luego de los estudios de la función ovárica, se elige un ciclo donde la mujer recibe estimulación a través de hormonas. Cuando está por ovular, se la seda y se le realiza la cirugía que es completamente ambulatoria y sin cicatrices.

"Los medicamentos son una variable que no depende de la clínica, pero el tratamiento sin la variable de los medicamentos parte de los $ 80.000", detalla Estofán.

Muchas mujeres repiten el proceso teniendo un banco propio con sus óvulos, otras quedan embarazadas de forma natural prescindiendo de los óvulos pre guardados. Muchas pacientes oncológicas eligen esta opción antes de comenzar sus tratamientos. 

"Hay muchísimos casos y motivos para preservar óvulos. Incluso en un tiempo empresas como Mercado Libre ayudaban a su personal a optar por esta práctica cubriendo parte o la totalidad del tratamiento, lo cual es habitual en empresas a nivel mundial", agrega Estofán.

¿Y si quisieras donar?
Sí, los óvulos también se donan. Como la sangre o el esperma. El procedimiento es igual. Estudios previos de rutina, hormonas de estimulación y cirugía ambulatoria. Existe por el lucro cesante una compensación económica que ronda los $ 20.000 y no se puede realizar más de 2 o 3 veces en la vida reproductiva de la mujer.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.