Pizza Alla Pala llega a Córdoba con su primera franquicia en el interior del país (una marca de Molino Cañuelas)

(Por Luciano Aimar) La nueva Pizza Alla Pala llega al corazón de Nueva Córdoba (Estrada esquina Buenos Aires) con una interesante oferta de pizzas, empanadas, fainás, sándwichs y una propuesta adicional de productos dulces como medialunas y facturas, donas, berlinesas y muffins.

Luego de una inversión estándar inicial de US$ 75.000, la franquicia de Molino Cañuelas desembarca en la ciudad y abrirá sus puertas el próximo 17 de julio, atendiendo todos los días de 8:30 a 23:30 horas.

Un dato importante es que la franquicia cordobesa de Pizza Alla Pala es el local pionero en el interior del país, ya que los primeros 7 de la marca se encuentran en CABA.
 


En diálogo con InfoNegocios, Diego Blanc, uno de los socios de la franquicia cordobesa explica que: “La idea es crecer. Abrir en 2 años hasta 3 franquicias en total, no más de 3”.

¿Qué podemos encontrar en Pizza Alla Pala?
La nueva propuesta gastronómica multitarget de la ciudad busca su diferencial con:

  • Pizzas de formato rectangular, mega porciones y productos dulces.
  • Local de diseño innovador y de vanguardia, ubicado en una de las zonas más transitadas de Nueva Córdoba.
  • Modelo de negocio ágil orientado al consumo al paso (mesas, sillas, banquetas y barras), para llevar y a través de todas las plataformas de delivery.
  • Productos congelados que llegan listos para hornear o despachar directamente, ya que no requiere la elaboración ni el fraccionamiento in situ, evitando desperdicios y complejidades operativas.

¿Cuánto sale una pizza?
Según la marca, el 70% de las ventas en el segmento pizza se concentra en la típica de “muzzarella”, la cual costará $ 430 (entera de 1 kg. aproximadamente). Mientras que otra opción es comprar un cuarto (2 porciones grandes) por $ 155.

Para el debut, el local sale a la cancha con las aplicaciones de delivery Rappi, Pedidos Ya!, Uber Eats y están terminando de acordar el contrato con Glovo.
 


Además, el Pizza Alla Pala cordobés ya posee su propia cuenta de Instagram (@pizzaallapala_cordoba) , donde comenzó a activar la marca con información y una convocatoria para los talentos locales para sumarse a un concurso que se llevará a cabo previo a la apertura (el día 17/07). El  ganador se llevará una orden de compra de $ 10.000 y tendrá la posibilidad de mostrar su creatividad el día de la inauguración donde deberá  intervenir con su arte un muro de 6 metros.

Abastecimiento y materia prima
En cuestiones de calidad y de materias primas, la franquicia cuenta con los ingredientes y el respaldo de Molino Cañuelas, la conocida empresa de alimentos de Argentina. Esta abastece y permite proyectar a la franquicias en los centros urbanos, asegurando la operación del negocio.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.