Piero lanza DF Smart, el primer colchón inteligente desarrollado en Argentina (desde $ 7.400.000)

La empresa presentó el modelo DF Smart, que incorpora sensores para monitorear el sueño y brindar datos sobre la calidad del descanso.

Ni relojes, ni apps de terceros. Para aquellos que quieran monitorear el sueño habemus colchón inteligente made in Argentina: el Piero DF Smart.

El mismo acaba de ser lanzado recientemente por Grupo Piero, a través de su división Bitali, incorporando tecnología integrada que permite medir distintas variables relacionadas con el descanso. 

Los chiches que trae

El colchón incorpora sensores que registran datos sobre postura corporal, fases del sueño, pulsaciones, frecuencia respiratoria y episodios como ronquidos. Toda esta información se transmite a una aplicación móvil oficial de Piero, desde donde puede consultarse la cronología del descanso, las horas efectivas de sueño y el mapeo postural, entre otros parámetros.

El sistema también permite establecer comparativas entre distintos períodos de uso y generar alertas ante comportamientos fuera de lo habitual. A partir de los datos recopilados, la aplicación ofrece recomendaciones orientadas a mejorar los hábitos de descanso.

El modelo DF Smart está compuesto por espuma viscoelástica, resortes individuales tipo pocket, y una superficie con diseño pantografiado. Además, incluye un componente denominado sensICE, que genera una sensación de enfriamiento.

Ahora hablemos de precios…

El nuevo colchón inteligente de Piero ya está disponible en su web a oficial, con precios que van desde los $ 7.407.206 (para el tamaño de 190x140 sin somier) hasta los $ 12.397.605 en el caso de la versión Queen de 200x200 con somier. 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.