¿Pido un Uber? Sí, ¡pero de limpieza!: Duo0, la startup que facilita la limpieza en casas y empresas (planean expansión a LatAm)

(Por Diana Lorenzatti) Duo0 es una startup que hace 11 meses salió al mercado para posicionarse y ser, como le llama su creador, un “uber de servicio para limpieza”, profesional y confiable. Se puede reservar el servicio para incluso el mismo día y está destinado no solo a casas particulares, sino también a oficinas y empresas. 

Duo0 nació para unir familias o empresas con personal de limpieza. El problema de la ausencia de personal doméstico, a veces, se torna desgastante y para muchos conseguir a alguien que se encargue de esto es difícil ya que suelen buscarse personas recomendadas y de confiabilidad. “Duo0 viene a facilitar y solucionar este problema para los que necesiten una limpieza individual, semanal o mensualmente”, dice a InfoNegocios Simón Búcar, Growth Manager de Duo0. 

Al reservar el servicio de Duo0, envían al lugar dos profesionales capacitadas y comprometidas, con seguro de trabajo, movilidad propia, equipadas con los insumos necesarios para realizar la limpieza. “En el caso que se realice una suscripción de limpiezas mensual, desde Duo0 no garantizamos que siempre sean las mismas personas las que vayan a limpiar (por el gran “ausentismo” que existe en el rubro), pero sí garantizamos la cobertura del servicio en el día y horario solicitado”, explica Simón.

Para reservar los servicios de limpieza necesarios, hay que ingresar a la página web de Duo0, completar un formulario de reserva con datos personales e información específica (qué tipo de limpieza se requiere, si el cliente es alérgico a algún producto, qué le gusta y qué no, etc). Luego se debe seleccionar el plan a contratar: pueden ser de 1 a 12 limpiezas con distintas duraciones de una a cuatro horas máximo (se pueden poner dos turnos seguidos y hacer una limpieza de ocho horas también). La reserva puede realizarse el mismo día, hasta dos horas antes del servicio.


Cuánto cuesta
Los planes van desde $ 6.000 a $ 134.400, dependiendo de la cantidad de visitas y la duración. “Mientras más limpiezas se contratan, mayor es el descuento en la hora. Una vez seleccionada la cantidad de limpiezas, hora y día, Duo0 se presentará en el lugar”, dice el manager. El plan se abona por anticipado. Las visitas, que pueden ser hasta doce, se distribuyen según preferencia y luego se puede dar de baja la suscripción. 

Duo0 no simplemente es una startup B2C, sino que tiene el enfoque puesto en empresas que quieren darle un beneficio a sus empleados. ¿Cómo? A través de un convenio los mismos pueden contar hasta con un 40% de descuento en la contratación del servicio.

También ofrecen el servicio a departamentos amoblados que funcionan como alquileres temporarios.

Duo0 ya opera en más de 250 casas/oficinas en Córdoba y alrededores y presta más de 800 limpiezas por mes. ¿Planes a corto plazo? Llevar la startup a Buenos Aires y Rosario y, para el año que viene, generar expansión en Latinoamérica. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.