Philia, la consultora que busca posicionarse como líder en asesoramiento integral de turismo (ya la eligen importantes destinos turísticos)

(Por Julieta Romanazzi) Nació de la mano de Mariángeles Samamé, buscando capitalizar y materializar en un emprendimiento propio 20 años de experiencia en el sector turístico, y también como respuesta a una necesidad cada vez más latente en el mercado: profesionalizar la gestión turística. Hoy trabaja para importantes clientes como Pinares Panorama Suites y Posada del Qenti, y también para destinos como Villa la Angostura, Esquel, y más.

Mariángeles Samamé, fundadora de Philia.

Philia es una consultora B2B dedicada al asesoramiento integral y gestión de proyectos públicos y privados (desarrollo y marketing) vinculados a planes estratégicos de turismo sostenible, desarrollo e innovación de productos turísticos, planes de marketing, fortalecimiento competitivo, consultoría en hotelería y servicios, promoción de destinos, entre otros. 

“Por un lado Philia nace por el deseo de capitalizar 20 años de experiencia en el sector turístico y materializarlo en un emprendimiento propio. Y por otro lado nace como respuesta a una necesidad cada vez más visible en el mercado: profesionalizar la gestión turística”, nos cuenta Mariángeles Samamé, directora de la consultora, y quien se desempeñó en cargos municipales, provinciales y nacionales de turismo, llegando a ser directora de productos turísticos en el Ministerio de Turismo de la Nación del 2016 al 2019, donde trabajó con especial énfasis en la gastronomía y el vino argentino. 

Desde Philia buscan impulsar a sus clientes, considerando que la mirada externa ofrece alternativas que permiten potenciar los proyectos, y además buscan lograr sinergia con los equipos, traduciéndose en resultados virtuosos para quienes confían en la consultora. 

¿Para quién está pensada? La consultora cordobesa destina sus servicios a todas las escalas (y las fronteras no son su límite), desde una idea de proyecto hasta el fortalecimiento de propuestas en funcionamiento, tanto para el sector público, privado y académico. 

“Los clientes buscan fuera de su organización profesionales que los ayuden a potenciar sus proyectos, por lo que trabajamos con una mirada 360 basada en la formación y actualización permanente”, comenta Mariángeles, magíster en turismo sostenible, project management y maestranda en marketing de servicios. 

En el segmento privado desde Philia colaboran con servicios de diversos rubros como Pinares Panorama Suites, Spa and Convention Center, Posada del Qenti, Bodega Alma Minera, Parque Quaras, entre otros; mientras que en el segmento público logran una gran sinergia en el posicionamiento de destinos municipales y provinciales como Esquel,Villa La Angostura, Rosario, Ciudad de Córdoba, Río Negro, y más.

Planes futuros de Philia
Hoy Philia, una consultora compuesta por grandes profesionales, y que, haciendo honor a su nombre, trabaja articuladamente con otros colegas en proyectos nacionales e internacionales como Samamé y Asociados, Glocal Forum y GIFT (Global Institute for the future of tourism) -organización que actualmente está a cargo de la Cumbre Mundial de Astroturismo-, tiene sus planes a futuro muy claros: desarrollar proyectos de inversión como nueva ventana de servicios y expansión internacional, aprovechando el contexto de la economía del conocimiento. 



“Pensamos nuestro futuro en función de nuestro presente: trabajar con empatía y profesionalismo cada día para fortalecer la experiencia de nuestros clientes llevando sus proyectos hacia el éxito, posicionarnos como la consultora líder en Asesoramiento Integral de Turismo, y claro, seguir creciendo en equipo”, finaliza Mariángeles

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?