Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Andrea Suárez, fundadora de la empresa, contó cómo surgió la idea de este proyecto y cómo fue el proceso de crecimiento: "Empecé sola, desde mi casa, cuando la venta online recién comenzaba en el 2012. No fue fácil al principio, convencer a la gente de comprar por internet era todo un desafío. Pero a los pocos meses ya no daba abasto y tuve que empezar a sumar equipo". Hoy, Pewen Revestimientos cuenta con un plantel estable de más de veinte personas y una red de vendedores.

De la venta online a los locales físicos

La primera tienda física de Pewen Revestimientos se abrió en Buenos Aires y luego la empresa apostó por Córdoba y Neuquén. "El local de Córdoba, que estaba ubicado en Avenida Colón, arrancó justo antes de la pandemia, mientras que Neuquén fue una plaza que se sumó hace tres años", explica.

El más reciente movimiento de la firma es la apertura de un nuevo showroom en el barrio Villa Cabrera, en Córdoba, que busca ofrecer una experiencia mejorada a los clientes. "El anterior local nos quedó chico, y cuando vi esta casona me enamoré. La idea es que nuestros clientes puedan visualizar los productos en un ambiente más amplio y funcional".



En su nuevo showroom, Pewen Revestimientos apuesta a la innovación y la colaboración, abriendo sus puertas a otras marcas que se sumarán para exponer sus productos en un ambiente único y cuidadosamente ambientado.

El primer emprendimiento que se incorpora a esta propuesta es Bonhomia Haus, una marca de muebles y objetos que destaca por su diseño moderno, funcionalidad y calidad. Esta iniciativa abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración y un espacio más dinámico para que los clientes encuentren todo lo necesario para transformar sus hogares.



Desde su creación, Pewen Revestimientos ha diversificado su catálogo. "Arrancamos con pisos flotantes europeos y hoy ofrecemos una amplia gama de productos, como vinílicos, porcelanatos y revestimientos de pared", comenta.

Además de la venta de productos, la empresa se asocia con empresas de colocación en las ciudades donde tiene presencia física. "Nuestros clientes pueden contar con instaladores de confianza recomendados por nosotros, lo que les simplifica la experiencia de compra", destaca.

Mirada a futuro

En cuanto a los planes para 2025 y 2026, la fundadora de Pewen Revestimientos se muestra cautelosa: "Ahora estamos enfocados en afianzar la nueva tienda y seguir creciendo en calidad y servicio”.

Finalmente, destaca lo que considera la clave del éxito de la empresa: "Lo que nos distingue es la atención personalizada y la calidad del producto. Siempre buscamos que el cliente se sienta acompañado y asesorado".

Si querés conocer más sobre el nuevo local, seguí a @pewen.cordoba en Instagram y enterate de todas las novedades, productos y tendencias en revestimientos.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.