Perros Calientes, el take away de panchos (ubicado en Nueva Córdoba) que son “otro level” (por menos de US$ 3,50)

(Por Rocío Vexenat) Solo los fanáticos sabemos lo que significa la llegada de un local de panchos a la “city” cordobesa, pero ¡ojo!, no es cualquier pancho: Perros Calientes es una marca oriunda de La Falda, con el objetivo de brindar una comida rica al paso, que no decepcione y con una vuelta de tuerca al habitual pancho. ¿Variedades y aderezos? Seguí leyendo.

Perros Calientes es un negocio recién llegado a Córdoba desde La Falda, que nació en el 2022 con su primer local, y hace menos de 2 meses que copa Nueva Córdoba (en la Rondeau 588). Matías, uno de los fundadores nos cuenta: “Sí, la verdad que este lugar inició con la idea de que las personas puedan tener algo al alcance para comer y que sea rico y barato. Con la idea de Perros Calientes, nosotros quisimos desde el principio imitar la idea de hot dog y buscarle una vuelta de tuerca al clásico concepto de los panchos”.

¿Qué puedo encontrar en Perros Calientes? Tenés 3 variedades: el pancho clásico con salchichas Paladini, el pancho con salchicha tipo alemana y el pancho con salchicha veggie. Una vez que elegís tu pancho campeón, viene la parte más entretenida: las salsas. Perros Calientes trabaja con una modalidad de “salsas por temporadas” en donde cada tanto van cambiando los aderezos que podés agregarles a los panchos. Ese menú de salsas es elaborado bajo la supervisión de distintos chefs cordobeses: podés elegir salsas calientes o salsas frías, y ponerle a tu pancho desde salsa criolla y papas pay hasta un alioli de palta increible.

¿Qué costo tienen los panchitos? El perro caliente común, tiene un costo de $ 3.200, y las otras dos opciones cuestan $ 4.200. Sin embargo, también podés pedir la promo “perreo fuerte”, en donde accedés al pancho común con una gaseosa por $ 3.700.

¿A qué horario se puede ir? Te diría que casi las 24 hs: desde los lunes hasta el jueves abren desde las 12 del mediodía hasta la 1:00 am, y los viernes y sábados, escuchate esta, ¡abren las 24 hs! Te tiro este planazo: salís a Nueva viernes o sábado, y después te clavás un pancho tremendo con un millón de opciones para ponerle. Y por último, los domingos, cierran a la 1:00 am.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.