Para Lacunza, “el Ministro” de Rodríguez Larreta, “el populismo es un verso” (las definiciones de la cena de fin de año de la Bolsa)

Hernán Lacunza, ex ministro de Economía de Macri, fue invitado a la cena de fin de año de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Adelantó cuáles son las principales propuestas del equipo económico que lidera, convocado por Horacio Rodríguez Larreta de cara a las elecciones de 2023. Buscan “estar preparados para ofrecer un camino distinto” en los próximos comicios. 

“Hace 12 años que tenemos el empleo y el PBI estancado. Así no podemos seguir, quedó demostrado que el populismo es un verso y que necesitamos un consenso dirigencial. Para eso va a ser necesaria la convicción de la clase política y dirigencial. Vamos a tener dos objetivos: generar divisas y empleo. Sin divisas vamos a naufragar, y sin empleo no hay camino”, afirmó Lacunza. 


 
En ese sentido, manifestó los pilares básicos que pregona el equipo económico convocado por el jefe de Gobierno porteño: “Ética, experiencia, laburo en equipo e idoneidad. Con esas cuatro premisas tenemos la misión de estar preparados por si la voluntad popular nos acompaña para ofrecer un camino distinto en el 2023”.
 
El ex ministro mencionó las medidas económicas que tomarán si son elegidos por los argentinos en las próximas elecciones: “No se puede gastar más plata de lo que ingresa, la maquinita de la felicidad no existe y ‘vivir con lo nuestro’ es un verso. Queremos estar integrados al mundo, que es todo lo opuesto a tener más Estado ante cada problema. Y tres convicciones tácticas: la macro manda, si el dólar es un barrilete se lleva todo puesto, y todo lo micro que se hizo es reversible”.
 
Generación de empleo y divisas
A lo largo de su exposición, Lacunza resaltó en varias oportunidades la importancia de generar trabajo y divisas en el corto plazo. Según su testimonio, con las reglas laborales que hay en la actualidad no es posible lograr ese objetivo.
 
En ese sentido, propuso fomentar el desarrollo de tres grandes generadores de divisas: el sector energético, la minería y la agroindustria. Y de tres generadores de empleo: la construcción, el turismo y los servicios basados en el conocimiento. 

Coparticipación Federal
Lacunza fue muy crítico con el sistema de coparticipación. El ex ministro de Economía lo definió como “un desastre” y afirmó que es el reflejo “de la mezquindad con la que se está construyendo la Argentina, donde los dirigentes políticos quieren ser federales para gastar y unitarios para recaudar”. 


 
El ex funcionario aseguró que este sistema “no tiene sentido” y que es “una de las principales causas del subdesarrollo del país”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?