Para esto sirven las criptomonedas: turistas brasileros pagan con su cuenta en Reales y los comercios (de Bariloche) reciben dólar cripto

kaiPay, la fintech argentina de cobros transfronterizos, anunció que más de 50 emprendimientos barilochenses seleccionaron su innovadora solución para cobrar productos y servicios en reales a turistas brasileños que visitan la ciudad y recibir dólar digital o pesos de manera inmediata al mejor tipo de cambio. Si querés saber cómo funciona, seguí leyendo la nota.

La nueva solución de kamiPay -que no tiene ningún costo adicional para el prestador ni tampoco costos fijos o de activación- agiliza y potencia el negocio de operadores de viajes, hoteles, hosterías, cabañas, restaurantes, vinotecas, comercios, rentals y todo tipo de emprendimiento turístico, al momento de solicitar cobros de manera fácil, segura y sin contacto a los turistas brasileños que visitan Bariloche.

Para lograrlo, kamiPay combina Pix -el revolucionario sistema del Banco Central de Brasil que se convirtió en el principal medio de pago del país- con tecnología blockchain. 

¿Cómo debe hacer el turista? Tiene que escanear un código QR Pix de manera presencial (o un link si la operación es remota). Luego realiza el pago en reales igual que si estuviera en Brasil y, al instante, el comerciante recibe dólar digital al mejor tipo de cambio en la billetera digital de su elección, un saldo que también se puede acreditar de manera automática en una cuenta bancaria tanto en pesos como en dólares.

“Somos usuarios de kamiPay desde el minuto cero de su creación. Les comentamos en un principio cuáles eran nuestras necesidades de brindar un servicio de cobro de reservas al público brasilero. Era fundamental que sea ágil y fácil de implementar, y así fue. Una herramienta que ayuda a brindar un mejor servicio al huésped y eso obviamente siempre suma de manera positiva a la experiencia de viaje. Por todo esto, recomendamos la solución de cobros de kamiPay”, dijo Maureen Callwood, del complejo Las Victorias Suite Bariloche.

En pocos meses desde sus lanzamiento en junio de 2023, la propuesta de valor de kamiPay ya sumó más de 50 marcas locales: Hotel Boutique del Sur, Acqua Aparts Bariloche, Hosteria Santa Rita, Bajo Cero Catedral, Almacen de Vinos, AVC Turismo, Snowdivision, Traslados Patagonia, La Cava Catedral, Patagonia Rock Climbing, Guru Travel, Vivir Viajes, Coquitos Almacén Natural, Refugio del Lago, Las Victorias Suites Bariloche, Bajo Cero, Natural Travel, Península Petit Hotel, entre otros

“Los cobros cross-border demoran en acreditarse y son costosos. Cuando se utilizan tarjetas de crédito y débito, el pago al comercio es acreditado en tres semanas y a un tipo de cambio no competitivo. kamiPay permite realizar cobros transfronterizos de manera inmediata, irreversible y al mejor tipo de cambio. Además, el turista puede verificar cuánto le va a costar el producto o servicio en su propia moneda antes de realizar el pago. Esto es algo que ningún otro medio de pago ofrece”, dijo Matías Gorganchian, co-founder de kamiPay.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.