Para agendar y reservar viaje y hotel: los recitales internacionales que se vienen en 2025 (Movistar Arena, River, Vélez y más)

(Por Ignacio Najle) Buenos Aires vivirá un 2025 lleno de grandes recitales internacionales, impulsados por las productoras Fenix Entertainment y DF Entertainment (parte de Live Nation). Bandas de renombre mundial llegarán a la ciudad para ofrecer espectáculos únicos. A continuación, repasamos los conciertos más destacados del año. 

Movistar Arena, el epicentro de los conciertos

Movistar Arena se prepara para recibir una serie de recitales de artistas consagrados. Entre los más esperados se encuentran las presentaciones de Twenty One Pilots (28 y 29 de enero), Sting (23 y 24 de febrero), Incubus (1 de abril) y Kylie Minogue (7 de agosto). 

Recitales en estadios

 

El Estadio River Plate será la sede de uno de los shows más ansiados de la temporada: el de Oasis, los días 15 y 16 de noviembre. Las entradas se agotaron rápidamente, y los fans de la icónica banda británica ya se preparan para vivir un regreso épico. Por otro lado, en Vélez, System of a Down se presentará el 3 de mayo, con entradas también agotadas. 

Shakira en el Campo Argentino de Polo



La expectativa es enorme por el regreso de Shakira a Buenos Aires, los días 7 y 8 de marzo, con dos conciertos en el Campo Argentino de Polo. Aunque las entradas ya están agotadas, quienes asistan podrán disfrutar de un repertorio lleno de éxitos de la cantante colombiana. 

Patti Smith en el Teatro OperaLa leyenda del rock Patti Smith se presentará el 27 de enero en el Teatro Opera. Conocida por su estilo único y su visión artística radical, Smith promete un recital que será una descarga de energía pura. 

Lollapalooza 2025: Festival de grandes nombres



Lollapalooza Argentina, uno de los festivales más relevantes del año, se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Este evento reunirá a artistas internacionales de la talla de Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Olivia Rodrigo y Rüfüs Du Sol, entre muchos otros. 

Además, varios "side shows" complementarán la oferta musical, como el concierto de Foster the People el 20 de marzo en C Art Media y el de Benson Boone el 24 de marzo en el Teatro Vorterix, brindando aún más opciones para los fanáticos de la música. 

Otros shows internacionales en Buenos Aires



La ciudad también albergará otras destacadas presentaciones internacionales, como la de la banda islandesa Kaleo, que se presentará el 15 de abril en el C Art Media. 

Con una agenda de conciertos tan variada, en 2025 Buenos Aires se consolida como epicentro de los sonidos más representativos del mundo, ofreciendo una experiencia única en cada recital.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.