Oti Focacceria, la primera (y única) focacceria en Córdoba (con terraza en el Parque de las Tejas)

(Por Rocío Vexenat) Este emprendimiento creado por Joaquín Mendez se encarga de vender auténticas focaccias. ¿Qué cosa? Una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios. Ubicada en Bolivia 281, Nueva Córdoba, Oti Focacceria tiene para ofrecer una gran variedad de productos y plantea un concepto disruptivo de negocio. 

Oti Focacceria es un proyecto nuevo, está abierto en la Ciudad de Córdoba desde hace 6 meses. ¿Su fuerte? La focaccia, esta especie de pan que puede estar saborizado de una gran variedad de hierbas.

¿Cómo comenzó esta idea? Su creador, Joaquín Mendez, tuvo desde el comienzo el objetivo de generar un concepto nuevo y disruptivo. ¿Qué tiene de diferente? Primero porque está enfocado en la focaccia como producto innovador, es un local que no tiene mesas y su fortaleza es el Parque de las Tejas (que funciona como su terraza). Además, muestra una cocina abierta en donde el consumidor puede observar cómo se manipulan los ingredientes que van a ser consumidos. 

Ahora, al grano. ¿Qué productos ofrece? Oti Focacceria tiene dos productos estrella: la focaccia y la pizza. La primera, es una focaccia que se vende sola con salsa, pero hay diferentes variedades: una con limones asados, romero y queso reggianito, otra con tomates cherry, queso reggianito y aceite de oliva y otra con cebolla, nueces y roquefort. La segunda, es una pizza al estilo napolitano, con una masa que tiene un proceso de fermentación de 48 horas, que tiene un poco más de queso que la original (está más adaptada al paladar cordobés).

Además, incluye la línea de sándwich con el pan de focaccia: un sándwich con lomito ahumado, palta, lechuga y queso, un sándwich vegano, un sándwich vegetariano, un sándwich con berenjenas asadas, y muchos otros más. La especialidad vegana de sándwiches y la pizza napolitana (también apta para veganos) viene con la opción de encargarla con mozzarella de almendras. 

“¿Lo que más pide la gente? Es difícil discriminar entre los productos porque todos salen muchísimo, los sandwiches de focaccia son los que más pueden llegar a salir”, comentó Joaquín. 

¿Proyectos a futuro? La expansión de Oti Focacceria con más locales y sucursales, y la posibilidad de ir mejorando cada vez más en el trabajo en equipo, posibilitando que los empleados puedan crecer cada vez más. 

“Hoy estamos enfocados en posicionar la marca y ser fieles con los clientes, enfocándonos en su desarrollo. Además, queremos centrarnos en ir mejorando el trabajo en equipo, me gustaría que las personas que están en mi equipo puedan crecer conmigo”, finalizó Joaquín. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?