Oti Focacceria, la primera (y única) focacceria en Córdoba (con terraza en el Parque de las Tejas)

(Por Rocío Vexenat) Este emprendimiento creado por Joaquín Mendez se encarga de vender auténticas focaccias. ¿Qué cosa? Una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios. Ubicada en Bolivia 281, Nueva Córdoba, Oti Focacceria tiene para ofrecer una gran variedad de productos y plantea un concepto disruptivo de negocio. 

Oti Focacceria es un proyecto nuevo, está abierto en la Ciudad de Córdoba desde hace 6 meses. ¿Su fuerte? La focaccia, esta especie de pan que puede estar saborizado de una gran variedad de hierbas.

¿Cómo comenzó esta idea? Su creador, Joaquín Mendez, tuvo desde el comienzo el objetivo de generar un concepto nuevo y disruptivo. ¿Qué tiene de diferente? Primero porque está enfocado en la focaccia como producto innovador, es un local que no tiene mesas y su fortaleza es el Parque de las Tejas (que funciona como su terraza). Además, muestra una cocina abierta en donde el consumidor puede observar cómo se manipulan los ingredientes que van a ser consumidos. 

Ahora, al grano. ¿Qué productos ofrece? Oti Focacceria tiene dos productos estrella: la focaccia y la pizza. La primera, es una focaccia que se vende sola con salsa, pero hay diferentes variedades: una con limones asados, romero y queso reggianito, otra con tomates cherry, queso reggianito y aceite de oliva y otra con cebolla, nueces y roquefort. La segunda, es una pizza al estilo napolitano, con una masa que tiene un proceso de fermentación de 48 horas, que tiene un poco más de queso que la original (está más adaptada al paladar cordobés).

Además, incluye la línea de sándwich con el pan de focaccia: un sándwich con lomito ahumado, palta, lechuga y queso, un sándwich vegano, un sándwich vegetariano, un sándwich con berenjenas asadas, y muchos otros más. La especialidad vegana de sándwiches y la pizza napolitana (también apta para veganos) viene con la opción de encargarla con mozzarella de almendras. 

“¿Lo que más pide la gente? Es difícil discriminar entre los productos porque todos salen muchísimo, los sandwiches de focaccia son los que más pueden llegar a salir”, comentó Joaquín. 

¿Proyectos a futuro? La expansión de Oti Focacceria con más locales y sucursales, y la posibilidad de ir mejorando cada vez más en el trabajo en equipo, posibilitando que los empleados puedan crecer cada vez más. 

“Hoy estamos enfocados en posicionar la marca y ser fieles con los clientes, enfocándonos en su desarrollo. Además, queremos centrarnos en ir mejorando el trabajo en equipo, me gustaría que las personas que están en mi equipo puedan crecer conmigo”, finalizó Joaquín. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.