OM Veladas, el nuevo espacio que combina taller de velas con degustación de varietales

(Por Rosana Guerra) Con un nuevo espacio para la creación y producción de aromas, cremas y perfumes, OM lanzó una nueva propuesta vinculada al marketing de experiencias que -además de los sentidos- despierta nuestra intuición y conexión con nuestro mundo interior.
 

“En OM buscamos crear mucho más que un taller de creación de velas, aspiramos a ofrecer un espacio para conectar con cada uno combinando el arte y la degustación de varietales. En un mundo que nos exige constantemente, anhelamos experiencias auténticas que nos nutran y nos permitan conectar con nuestra esencia”, explica Mariana Petri, creadora y directora de OM.

El objetivo es brindar un espacio donde las personas puedan recargar su energía, despertar su creatividad y encontrar momentos de paz en medio del ajetreo cotidiano. "Veladas de Om' es una invitación a redescubrir el placer de los sentidos, a celebrar la conexión humana y a cultivar una vida llena de bienestar.

"Siento que estamos todos en búsqueda de nuevas experiencias, de nutrirnos, de encontrarnos con oportunidades que nos dejen buenas energías”, agrega May.

El marketing de experiencias se basa en crear conexiones emocionales y memorables con la marca. En este caso, la combinación de un taller de velas con una degustación de vinos eleva esta estrategia a un nivel superior.  Por un lado, la creación de velas estimula la creatividad, la relajación y la conexión con los sentidos, permitiendo a los participantes crear un objeto único que evoca emociones positivas y un recuerdo tangible de la marca.

Por otro lado, la degustación de vinos añade un componente de placer, sofisticación y socialización, invitando a explorar nuevos sabores y a compartir momentos especiales en compañía de otros. “Al fusionar estos dos mundos, ofrecemos una experiencia multisensorial que trasciende lo ordinario, generando un impacto duradero en la mente y el corazón de los participantes, y fortaleciendo su vínculo con la marca de una manera auténtica y significativa”, reflexiona May.

El primer taller de velas más degustación de varietales se realizó el 12 de junio y el próximo está previsto para el 25 de junio en la nueva sede de Av. Recta Martinoli al 5417. Próximamente se hará otro de Cerámica y Liderazgo y  otro de arcilla y taller de respiración consciente.

Este nuevo lugar para Om surgió como un regalo inesperado del universo. “Buscábamos un espacio que reflejase el espíritu de nuestra marca: íntimo, luminoso y conectado con la naturaleza. Si bien amábamos nuestro antiguo taller, un galpón tipo fábrica, sentíamos la necesidad de acercarnos más a las personas, de crear un ambiente donde pudieran sentirse realmente cómodas y seguras para explorar su creatividad y su bienestar”, añade May.

La nueva sede de OM está ubicada en una hermosa casona en la Recta, un lugar con una historia propia: antiguamente funcionó una florería y luego un supermercado, un espacio que albergó la vida y la conexión con la comunidad. El espacio de OM está abierto de 9 a 17 horas todos los días de la semana, atendiendo al público con cita previa para brindar una atención personalizada y cuidada.

Nicho para la conexión
La empresaria considera que existe un nicho de mercado en zona norte para propuestas basadas en experiencias como 'Veladas de OM. “El perfil del público al que apuntamos es diverso, pero comparten ciertos rasgos en común: son personas que valoran el bienestar personal, la creatividad, la conexión con los sentidos y las experiencias auténticas”, añade convencida.

El público al que apuntan son adultos jóvenes y adultos de mediana edad, tanto hombres como mujeres, que disfrutan de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, y que están dispuestos a invertir en experiencias que les permitan crecer, aprender y conectar con otros. Son personas que buscan un respiro en medio de la rutina, un espacio para desconectar del estrés y reconectar con su interior, y que valoran la calidad, la originalidad y el cuidado en los detalles. “En definitiva, apuntamos a un público consciente, curioso y que busca enriquecer su vida a través de experiencias significativas”, agrega May.

De cara a fin de año, el objetivo que tienen es consolidar este lugar como un espacio de referencia en Zona Norte para aquellos que buscan experiencias de bienestar auténticas y creativas. “Nos gustaría expandir la propuesta a más personas, generando un impacto positivo en su vida a través de nuestros talleres. Queremos construir una comunidad sólida y activa, donde los participantes se sientan inspirados a seguir explorando su creatividad, conectando con su interior y compartiendo su pasión por el bienestar con otros.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.