“O somos el cambio, o no somos nada”: qué dijeron Luis Juez y Mauricio Macri en la Bolsa de Comercio (luz roja para Schiaretti)

(Por Diana Lorenzatti) Este martes la Bolsa de Comercio de Córdoba colmó su capacidad para escuchar disertar a Luis Juez, candidato a gobernador de la provincia, que asistió acompañado por el ex presidente Mauricio Macri. En su mesa también se encontraba el candidato a intendente Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria, su compañera de fórmula. 

Lo que dejó Luis Juez
Fiel a su estilo, Luis Juez, irónico y con los toques de humor que tanto disfrutan los porteños, se reparó en la compañía del ex presidente Macri. “O somos el cambio, o no somos nada”, dijo. “Ayer fui a decirles que no tomen decisiones por nosotros ni interpreten lo que los cordobeses quieren. Cada vez que se discuta Córdoba y yo sea candidato a gobernador, vendré para que la voz de mi provincia sea escuchada”. 


Juez aclaró que por no saber defender a Córdoba como corresponde, es una provincia cara, la menos competitiva. “Nos tenemos que mostrar juntos. Las peleas le hicieron el juego al peronismo que, con propuestas muy berretas, ha venido ganando. Hemos hecho un esfuerzo de unidad, de cohesión, de trabajo y se volcó en cada tema. Podríamos con algunas promesas demagógicas sacar ventaja, pero no vamos a prometer lo que no sabemos si podemos cumplir. Vamos a ser prudentes en un país de imprudentes. La gente te cree cuando decís la verdad y lo sostenés en el tiempo”. 


Con respecto a la gran problemática de la inseguridad dijo: “Si el 80% de los cordobeses se siente inseguro vamos a tener que tomar decisiones. Vamos a empoderar a nuestra policía con capacitación y dándole autoridad. La política no quiere hablar de narcotráfico. Ya somos Rosario (no tenemos el nivel de violencia urbana). Necesitamos entrarle a la pelea con el narco de arriba y de abajo, blindar la provincia. Vamos a solicitar la presencia de los gendarmes”. En cuanto a la salud su discurso fue: “Desapareció la salud y la prestación de salud. Hay problemas en el Apross. Voy a asumir el gobierno de Córdoba sin compromisos con nadie. Voy a tomar las decisiones que haya que tomar”.


El turno de Macri
Mauricio Macri, por su parte, no titubeó a la hora de responder preguntas: “Hace dos años era otra cosa; el kirchnerismo volvió para ser peor. La bomba es más grande que en el 2015. No juzgo por qué el Gringo Schiaretti decidió acompañar la mayoría de las leyes malas que aprobó el kirchnerismo. Faltan ocho días y sin una propuesta programática, subterráneamente, sin discusión surge esta idea. Esta coalición no se rompió a pesar de la agresión que recibió en el 2020. Tiraron una bomba, como dijo Patricia Bullrich. Que los dos candidatos muestren que son los que pueden llevar adelante la transformación corajuda que requiere Argentina”. Y agregó: “Hay una mayoría de argentinos que expresa la vocación de dejar atrás un sistema que ha sido ruinoso. ¿Estamos defendiendo una Argentina que recuperó la democracia con menos del 6% de la pobreza y ahora tenemos el 50%? Tenemos que ser audaces, salir de este lugar espantoso que unos pocos han convertido en un desastre”. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.