Nuevos depósitos y más opciones para los lectores: Buscalibre sigue expandiendo su alcance en Argentina (y ahora va por Uruguay)

(Por Juliana Pino) La empresa e-commerce de venta de libros físicos, continúa su expansión estratégica en la región con importantes novedades: la apertura de un nuevo depósito en Buenos Aires y el inicio de operaciones en Uruguay. Estas inauguraciones mejorarán la logística y ampliarán el acceso a millones de títulos para los lectores locales e internacionales.

En Argentina, la reciente apertura de un depósito de casi 2.000 m2 en Buenos Aires refuerza la capacidad operativa de Buscalibre, permitiendo gestionar más de 250.000 ejemplares. Esta inversión de más de $ 1.000.000.000 no solo optimiza los tiempos de entrega, sino que también crea nuevas oportunidades laborales en el sector logístico. 

La elección de las ubicaciones de los nuevos centros de distribución se basa en varios criterios clave. “Principalmente buscamos que sea un espacio seguro, de fácil acceso y eficiente para nuestros colaboradores. Luego, es importante que facilite un proceso de entrega rápido y ágil para nuestros proveedores”, señaló Tomás Meabe, Country manager de Buscalibre Argentina.

Además, Meabe detalló: “Nuestro objetivo es siempre brindar una experiencia de compra más ágil para nuestros clientes. Ahora, con estos nuevos espacios, podremos ampliar la cantidad de títulos con envío rápido y generar más puestos de trabajo, lo que hará que nuestros procesos sean más eficientes”. La compañía ya ofrece entregas en un día en gran parte de su catálogo, y la nueva infraestructura mejorará aún más este servicio.

Las ventas online de libros en Argentina mostraron un crecimiento notable, con un aumento del 20% en 2023 respecto al año anterior. Se proyecta que para 2024 esta cifra alcanzará el 30%.

Uruguay: un mercado en crecimiento y una operación estratégica

Desde el 1 de septiembre, Buscalibre también está presente en Uruguay, aunque su centro de distribución en este país aún se encuentra en una fase de desarrollo. “Estamos en el proceso de búsqueda de un espacio equivalente a unos mil metros cuadrados. Por lo pronto, operamos desde una oficina ajustada a nuestro modelo logístico, que se basa en apoyarse en el stock de nuestros más de 300 proveedores alrededor del mundo”, comentó Meabe. Esto permite a Buscalibre ofrecer un catálogo que supera los 5 millones de títulos, disponibles no solo en español, sino también en otros idiomas como inglés, alemán, francés, italiano, entre otros.

Buscalibre Uruguay ofrece una amplia variedad de libros, no solo los que están disponibles en el mercado local, sino también ediciones exclusivas de países como España, Estados Unidos y México. “Los lectores uruguayos tendrán acceso al catálogo más grande de Latinoamérica, con más de 5 millones de títulos, desde los bestsellers hasta ediciones especializadas en diversos géneros”, explicó Meabe. Este paso marca un hito importante en la expansión de Buscalibre, permitiendo a los uruguayos acceder a una oferta editorial mucho más variada y global.

Impulso a la lectura infantil con la alianza Disney

Como parte de su plan de expansión, Buscalibre lanzó Librería Fantástica de Disney, una colaboración con Disney que incluye libros infantiles y juveniles con importantes descuentos. Este acuerdo busca incentivar la lectura entre los más jóvenes, con un catálogo que abarca desde clásicos hasta novedades de la marca. “Este nuevo espacio subraya nuestro compromiso de fomentar la lectura y ofrecer una experiencia única para los amantes de los libros de todas las edades”, concluye Meabe.

Buscalibre brinda a los lectores acceso a un catálogo global y mejora la experiencia de compra en cada mercado donde opera.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.