Nuevos depósitos y más opciones para los lectores: Buscalibre sigue expandiendo su alcance en Argentina (y ahora va por Uruguay)

(Por Juliana Pino) La empresa e-commerce de venta de libros físicos, continúa su expansión estratégica en la región con importantes novedades: la apertura de un nuevo depósito en Buenos Aires y el inicio de operaciones en Uruguay. Estas inauguraciones mejorarán la logística y ampliarán el acceso a millones de títulos para los lectores locales e internacionales.

En Argentina, la reciente apertura de un depósito de casi 2.000 m2 en Buenos Aires refuerza la capacidad operativa de Buscalibre, permitiendo gestionar más de 250.000 ejemplares. Esta inversión de más de $ 1.000.000.000 no solo optimiza los tiempos de entrega, sino que también crea nuevas oportunidades laborales en el sector logístico. 

La elección de las ubicaciones de los nuevos centros de distribución se basa en varios criterios clave. “Principalmente buscamos que sea un espacio seguro, de fácil acceso y eficiente para nuestros colaboradores. Luego, es importante que facilite un proceso de entrega rápido y ágil para nuestros proveedores”, señaló Tomás Meabe, Country manager de Buscalibre Argentina.

Además, Meabe detalló: “Nuestro objetivo es siempre brindar una experiencia de compra más ágil para nuestros clientes. Ahora, con estos nuevos espacios, podremos ampliar la cantidad de títulos con envío rápido y generar más puestos de trabajo, lo que hará que nuestros procesos sean más eficientes”. La compañía ya ofrece entregas en un día en gran parte de su catálogo, y la nueva infraestructura mejorará aún más este servicio.

Las ventas online de libros en Argentina mostraron un crecimiento notable, con un aumento del 20% en 2023 respecto al año anterior. Se proyecta que para 2024 esta cifra alcanzará el 30%.

Uruguay: un mercado en crecimiento y una operación estratégica

Desde el 1 de septiembre, Buscalibre también está presente en Uruguay, aunque su centro de distribución en este país aún se encuentra en una fase de desarrollo. “Estamos en el proceso de búsqueda de un espacio equivalente a unos mil metros cuadrados. Por lo pronto, operamos desde una oficina ajustada a nuestro modelo logístico, que se basa en apoyarse en el stock de nuestros más de 300 proveedores alrededor del mundo”, comentó Meabe. Esto permite a Buscalibre ofrecer un catálogo que supera los 5 millones de títulos, disponibles no solo en español, sino también en otros idiomas como inglés, alemán, francés, italiano, entre otros.

Buscalibre Uruguay ofrece una amplia variedad de libros, no solo los que están disponibles en el mercado local, sino también ediciones exclusivas de países como España, Estados Unidos y México. “Los lectores uruguayos tendrán acceso al catálogo más grande de Latinoamérica, con más de 5 millones de títulos, desde los bestsellers hasta ediciones especializadas en diversos géneros”, explicó Meabe. Este paso marca un hito importante en la expansión de Buscalibre, permitiendo a los uruguayos acceder a una oferta editorial mucho más variada y global.

Impulso a la lectura infantil con la alianza Disney

Como parte de su plan de expansión, Buscalibre lanzó Librería Fantástica de Disney, una colaboración con Disney que incluye libros infantiles y juveniles con importantes descuentos. Este acuerdo busca incentivar la lectura entre los más jóvenes, con un catálogo que abarca desde clásicos hasta novedades de la marca. “Este nuevo espacio subraya nuestro compromiso de fomentar la lectura y ofrecer una experiencia única para los amantes de los libros de todas las edades”, concluye Meabe.

Buscalibre brinda a los lectores acceso a un catálogo global y mejora la experiencia de compra en cada mercado donde opera.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos