Nuevocentro al 100%: presentó la nueva colección, busca ser un shopping “experiencial” y va por su app con billetera virtual

(Por Julieta Romanazzi) El emblemático centro comercial de Duarte Quirós se unió esta vez a Córdoba Fashion Week para presentar el desfile de temporada de 12 de sus marcas. Pero hay más novedades: se prepara para la apertura de nuevos locales (llegando al 100% de su capacidad), busca ser un shopping con el foco en la experiencia de los visitantes, y para 2024 quiere terminar de desarrollar su app con la que se pueda pagar en los comercios (entre otras cosas).

Nuevocentro Shopping y Córdoba Fashion Week se unieron por primera vez para llevar adelante la presentación de la temporada “ilimitada” primavera-verano 23/24, que se llevó a cabo en el primer nivel del centro comercial, donde la pasarela de 12 de sus marcas (Silenzio, Ver, Yagmour, Fuencarral, Portsaid, Markova, Desiderata, Malabia, Herencia, Prüne, Wanama y Kosiuko) fueron las escaleras mecánicas. “La idea fue animarnos a jugar un poco con las escaleras mecánicas, mostrar una opción un poco más moderna en sí, con una deco industrial, que es la bajada que ahora los arquitectos están haciendo para la estética, y que se va a ir desarrollando y amplificando a los otros sectores del shopping a partir de 2024", nos cuenta Candelaria Villarroel, directora de Marketing de Nuevocentro Shopping.

Un shopping al 100%
"Hoy por hoy tenemos el 100% del shopping cubierto. Para lo que queda de 2023 nos queda solo por abrir locales exclusivos de Adidas y de Puma, el único en Córdoba. Nuevocentro se caracteriza por lo que es la marca deportiva en sí, es un shopping muy familiar, así que el deporte siempre juega muy fuerte en esas opciones. Con estas nuevas propuestas vamos a tener a casi todas las marcas deportivas con locales exclusivos", menciona Villarroel, quien además nos cuenta que próximamente también abrirá un nuevo local multimarca de Vitamina y Uma, y a su oferta gastronómica se sumará Mostaza.

En lo que va del año a Nuevocentro Shopping desembarcaron marcas como Correo Argentino, Get the Look de Farmacity, Zohue, y hace pocos días también lo hizo Mía Casa, una especie de “mini Falabella”, que sorprendió con su desembarco.

Foco en la experiencia
Además de la moda y el deporte, Nuevocentro Shopping también está enfocado en mejorar la experiencia de sus visitantes. “Estamos apostando mucho desde el lado de la experiencia. Venimos realizando distintas acciones, para fechas especiales, como el día del niño con eventos para chicos con autismo, y la idea es volvernos un comercio 100% amigable, para que personas con distintas capacidades puedan sentirse cómodas, venir y pasear en el shopping libremente, sin ningún impedimento”, afirma Villarroel.

Cabe destacar que Nuevocentro ya es un shopping Pet Friendly, permitiendo a sus visitantes acudir con sus animales en brazos, hasta obtener la habilitación y cumplir con los requerimientos necesarios para que las mascotas puedan estar libremente en el centro comercial.

Una app con descuentos y beneficios (pero también que permita pagar)

Y por último, otra novedad de Nuevocentro Shopping es el desarrollo de su propia aplicación, con descuentos y beneficios en el centro comercial, y que además cumpla la función de una billetera virtual, la cual permita a los usuarios realizar compras en todos sus locales. “Este es un proyecto que se desarrolló en pandemia, que lo volvimos a retomar, y que es la gran propuesta para el 2024”, finalizan desde el centro comercial.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?