Nuevo patio cervecero “pet friendly” frente al Parque de las Naciones (ofrecen menú sin Tacc)

(Por Dana Leiva / Rdf) Si bien abrieron como salón de fiestas infantiles, debieron cambiar el rumbo. La carta posee variedad de tragos, licuados, cervezas, pizzas, papas, empanadas y postres.

Bajo el nombre de Tefiti se encara la nueva propuesta gastronómica de zona norte, ubicada en la esquina de Nicanor Carranza y Adolfo Orma, frente al Parque de las Naciones. Con capacidad para 60 personas, el espacio cuenta con dos ambientes al aire libre -uno en el frente y otro en el patio trasero del inmueble- y aseguran que se respetan los protocolos de capacidad y distancia, declaración jurada de clientes, toma de temperatura y sanitización de manos al ingreso del local.

Si bien el negocio surgió como salón de fiestas infantiles, los responsables del negocio debieron darle un giro al rubro. “En febrero abrimos como salón y en marzo se vino la pandemia. Estuvimos pagando 40% menos el alquiler los meses que estuvimos parados gracias a la voluntad del dueño del inmueble, y en noviembre decidimos abrir con un concepto nuevo”, comenta Leonardo Roisman, uno de los responsables de Tefiti y agrega que, junto a su socio Daniel Teruzzi, “la están peleando continuamente para seguir en pie”.

Uno de los puntos que distinguen a Tefiti, es que es un espacio pet friendly. “Se les da un bebedero con agua y una golosina canina a quienes vienen con perros”, destaca Roisman y asegura que los espacios están diferenciados “para que los animales no molesten a clientes que vienen sin mascotas, de manera que todos se sientan cómodos”.

Asimismo, el local cuenta con menú sin tacc, apto para celíacos. “Tenemos la opción de pizzas, empanadas y papas sin tacc. Para ello, contamos con una cocina separada, un horno y una freidora especial de modo de evitar la contaminación cruzada y realizar preparaciones que todos puedan disfrutar”, detalla Roisman.

Abierto de martes a domingos de 18.30 a 1, Tefiti propone, además de variedad de pizzas, papas, empanadas y postres, una carta especial de tragos de distintas variedades. “Contamos con promociones en tragos y cervezas y nuestro próximo paso será ampliar la carta de comidas, para ofrecer más variedad y satisfacer todos los paladares”, finaliza Roisman.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.