Nubi adquiere a la cordobesa Salary Flex (una plataforma que permite gestionar adelantos de sueldos bien simple)

Con esta nueva adquisición, la compañía Nubi amplía su abanico de productos y soluciones financieras, con una propuesta que simplifica los adelantos de sueldo tanto para el empleador como para el empleado.

Nubi es una compañía argentina fundada en el año 2017, que ofrece diversos productos financieros mediante alianzas que ha forjado con PayPal, VISA, Samsung, Transferwise y Ripple en el país.

Salary Flex, una app cordobesa creada en el año 2020, y adquirida recientemente por Nubi, es una solución que permite a las personas solicitar adelantos de hasta la mitad del sueldo de manera 100% online, y de manera simple. Para acceder a este adelanto, una vez que la empresa se encuentra asociada, sus empleados deben ingresar a la web de Salary Flex by Nubi, e inmediatamente podrán visualizar el monto disponible a adelantar, solicitarlo, y recibirlo en su cuenta sueldo.

Además, este sistema ofrece la ventaja de que el dinero de todas las solicitudes registradas durante el mes siempre es puesto a disposición por la plataforma, es decir, no afecta el cash flow de la empresa y elimina todos los procesos internos que se generan cada vez que un colaborador necesita un adelanto de haberes. 

“Estamos muy contentos de que Nubi adquiera Salary Flex y que la solución siga creciendo para mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. Nuestro objetivo en Salary Flex fue siempre empoderar la vida financiera de las personas a través de la tecnología y ofrecer una herramienta con impacto en los salarios”, mencionó Ariel Luna Fontán, CEO de Salary Flex, que junto a Pablo Manzano (CFO), Alejandro Placereano (CTO) y Nicolás Niewolski (COO) crearon la app en 2020. 

Cristian Adamo, CEO de Nubi, por su parte mencionó: “La incorporación de Salary Flex a nuestro ecosistema nos permite mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros usuarios, ampliando las soluciones que ofrecemos mediante Nubi". 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.