“No somos Roma, pero si somos Venecia” (el futuro de Córdoba está en llevar sus negocios a todos lados según Luciano Nicora)

(Por Rocío Vexenat) El panel “De Córdoba al mundo” dejó mucho que hablar y sus invitados fueron las verdaderas estrellas de la tarde: Tatiana Malvasio COO y co founder de Kilimo, Emiliano Musalem CEO y founder de Creizer, Consuelo Chasseing CEO y co founder de For<Me>, y Joaquín Di Mario CEO y cofundador de Ualabee. Fue una charla que tuvo como parámetro las experiencias de cada uno de los emprendedores invitados en cuanto al trabajo recorrido de cada uno de los emprendimientos. Las experiencias que vivieron y los consejos que dieron fueron muchos. ¿Querés saber de qué hablaron? Seguí leyendo la nota.

En conmemoración de los 25 años de Experiencia Endeavor, la compañía llevó a cabo su famosa jornada de charlas educativas, enfocadas en el emprendedurismo y en nuevas formas de emprender. En esta ocasión, el panel “De Córdoba al mundo” presentó las experiencias de distintos emprendedores a la hora de crear su proyecto.


Las entrevistas a los distintos emprendedores fue realizada por Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, en donde fue realizando distintas preguntas claves sobre los emprendimientos de los invitados.

“Cuando vine de Salta a Córdoba, esto me parecía imposible y muy difícil, pero con esfuerzo y dedicación, se pueden lograr muchas cosas”, expresó Emiliano Musalem, founder de Creizer, una plataforma que está impulsando el crecimiento de los emprendedores latinoamericanos que venden en línea.

Además, el CEO y co fundador de Ualabee, la empresa que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades, expresó: “Creo que una de las cosas que me hubiera gustado mucho cuando empecé, hubiera sido viajar más. Creo que viajar te abre la cabeza y te hace ver otras cosas que capaz estando en un mismo lugar no ves”.

Tatiana Malvasio contó su experiencia como emprendedora de un proyecto sustentable: “El desarrollo de la plataforma fue complejo debido al gran trabajo que implica lo que hacemos. Nosotros buscamos eficientar el riego con mejores prácticas, ahorrar agua y que en ese ahorro, el productor genere ingresos. Fue todo un reto para nosotros”.

Luciano Nicora cerró la experiencia con la frase que titula esta nota, resaltando así que los negocios y los emprendimientos cordobeses tienen la capacidad de viajar y traspasar fronteras. “Yo creo que Buenos Aires es Roma, pero nosotros no somos menos, somos Venecia. Somos nosotros los que tenemos la capacidad de llevar a otros lados lo que hacemos”, concluyó Luciano.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?