“No somos Roma, pero si somos Venecia” (el futuro de Córdoba está en llevar sus negocios a todos lados según Luciano Nicora)

(Por Rocío Vexenat) El panel “De Córdoba al mundo” dejó mucho que hablar y sus invitados fueron las verdaderas estrellas de la tarde: Tatiana Malvasio COO y co founder de Kilimo, Emiliano Musalem CEO y founder de Creizer, Consuelo Chasseing CEO y co founder de For<Me>, y Joaquín Di Mario CEO y cofundador de Ualabee. Fue una charla que tuvo como parámetro las experiencias de cada uno de los emprendedores invitados en cuanto al trabajo recorrido de cada uno de los emprendimientos. Las experiencias que vivieron y los consejos que dieron fueron muchos. ¿Querés saber de qué hablaron? Seguí leyendo la nota.

En conmemoración de los 25 años de Experiencia Endeavor, la compañía llevó a cabo su famosa jornada de charlas educativas, enfocadas en el emprendedurismo y en nuevas formas de emprender. En esta ocasión, el panel “De Córdoba al mundo” presentó las experiencias de distintos emprendedores a la hora de crear su proyecto.


Las entrevistas a los distintos emprendedores fue realizada por Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, en donde fue realizando distintas preguntas claves sobre los emprendimientos de los invitados.

“Cuando vine de Salta a Córdoba, esto me parecía imposible y muy difícil, pero con esfuerzo y dedicación, se pueden lograr muchas cosas”, expresó Emiliano Musalem, founder de Creizer, una plataforma que está impulsando el crecimiento de los emprendedores latinoamericanos que venden en línea.

Además, el CEO y co fundador de Ualabee, la empresa que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades, expresó: “Creo que una de las cosas que me hubiera gustado mucho cuando empecé, hubiera sido viajar más. Creo que viajar te abre la cabeza y te hace ver otras cosas que capaz estando en un mismo lugar no ves”.

Tatiana Malvasio contó su experiencia como emprendedora de un proyecto sustentable: “El desarrollo de la plataforma fue complejo debido al gran trabajo que implica lo que hacemos. Nosotros buscamos eficientar el riego con mejores prácticas, ahorrar agua y que en ese ahorro, el productor genere ingresos. Fue todo un reto para nosotros”.

Luciano Nicora cerró la experiencia con la frase que titula esta nota, resaltando así que los negocios y los emprendimientos cordobeses tienen la capacidad de viajar y traspasar fronteras. “Yo creo que Buenos Aires es Roma, pero nosotros no somos menos, somos Venecia. Somos nosotros los que tenemos la capacidad de llevar a otros lados lo que hacemos”, concluyó Luciano.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.