No solo autos se alquilan en Córdoba: Pro Rider alquila motos (off-road y on-road), pero en dólares

(Por Juanma Orozco) Lucrecio Vazquez (referente del enduro en Córdoba), Uriel y Estaban Berelejis, emprendieron en el negocio de alquiler de motos en la ciudad. Tienen 15 motos off-road y on-road para elegir y aventurarse por las sierras de Córdoba. ¿Cuánto cuesta ir a pasear por día en moto?

Los 3 socios decidieron emprender este negocio el año pasado. Empezaron con 5 motos que guardaban en sus casas, y ahora tienen su propio espacio físico, en Av. Ejército Argentino a un kilómetro de la Circunvalación. Cuentan con 15 motos de 4 marcas diferentes. Los precios varían de acuerdo al modelo y el tiempo que la quieras.

Podes elegir entre:

  • Una Honda Tornado 250: US$ 45 (por día, en la semana) y US$ 50 (los fines de semana).

  • Una Royal Enfield Himalayan 400: sale US$ 50  (por día, en la semana)  y US$ 60 (fin de semana).

  • Una KTM 390 Adventure: US$ 70 (días de semana) y US$ 80 (fin de semana).

  • Y una BMW GS 800: US$ 200 (días de semana) y US$ 230 (fin de semana).

Como en los alquileres de auto, el alquiler incluye el seguro y el tanque lleno. Obviamente, se devuelven en las mismas condiciones. El alquiler, a su vez, es para usarla con un tope de 200 km por día. Pasado ese kilometraje, se cobra un monto adicional (dependiendo de la moto).

¿A quiénes apuntan? A extranjeros que vienen a visitar la ciudad o personas que vienen a trabajar por un par de días y tienen uno libre y lo aprovechan para alquilar una moto y pasear.

Como plus, ProRider puede organizar tours acompañados para los que no son de la zona, armando un pack con paradas, comida y hoteles. Todo a medida.

¿Qué requisitos son necesarios para alquilar una moto?

Solo se necesita un carnet autorizado para manejar motocicletas, una seña de US$ 500 en efectivo y firmar un contrato protocolar con ProRider. Con estos simples pasos, podés disfrutar pasear con una de las 4 motos que ofrecen.

Esto recién empieza
Desde ProRider ya piensan en un futuro (no tan lejano). El objetivo es consolidarse en la región y buscar marcas que los apoyen para avanzar al próximo nivel: abrir nuevas sedes. En paralelo, piensan en franquiciar la marca dentro de la ciudad. Llegar al aeropuerto con un stand que ofrezca sus servicios a los extranjeros que vienen a visitar la ciudad es otro de los objetivos.

“Lo que nos gustaría es generar en cada punto que hagamos, arrancando por este, que el mundo de las motos se empiece a juntar acá. Tenemos un bar disponible todos los días, tenemos vestuario, tenemos YPF 20 metros, tenemos espacios para que dejen las motos y guarden sus autos y un lugar para que guarden sus cosas en lockers bien seguro. Aunque no me alquilen, no importa, lo que buscamos es que se arme un lindo ambiente”, señala Uriel Berelejis, socio de ProRider.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?