No se hizo esperar: Paranair inauguró su cuarta frecuencia semanal en su ruta ASU-COR (y refuerza los mercados internacionales)

Con una ruta directa de la mano de Paranair, Córdoba promociona su oferta turística en Asunción. La aerolínea anunció una nueva frecuencia para el vuelo que une la ciudad con la capital paraguaya y con esta, serán cuatro semanales. A partir de cuándo.

La Agencia Córdoba Turismo (ACT) realizó la presentación del destino turístico provincial en Asunción ante más de 40 agentes de viajes locales. Esta estrategia se inscribe en la apuesta de Córdoba para crecer en los mercados internacionales aprovechando su estratégica conectividad aérea. 

Paranair, línea aérea paraguaya, anunció que sumará desde el 1° de julio un nuevo vuelo semanal entre la provincia y Asunción.

“Quiero destacar la decisión de Paranair de ampliar los vuelos; esto es muy importante para seguir desarrollando la conectividad y crecimiento económico para todo el sector turístico y productivo de Córdoba”, aseguró Dario Capitani, presidente de la ACT.

Por su parte, Jaime Cassola, gerente general de Paranair, confirmó el cuarto vuelo semanal Córdoba-Asunción. El ejecutivo anunció que la empresa planea sumar un quinto vuelo semanal en enero próximo, aunque no descartó que adelante esta decisión por la alta demanda de pasajes.

De este modo, tras recuperar la conexión aérea directa con Asunción en marzo pasado, Córdoba estrecha su nexo con el país vecino.

Contacto con operadores locales

Capitani encabezó un desayuno de presentación del Destino Córdoba para la prensa y para los agentes de viajes locales.  El funcionario estuvo acompañado por Alejandro Lastra, a cargo del programa Visit Cordoba.

En este marco, Capitani detalló: “Hemos venido a Asunción en una estratégica acción de promoción; presentamos nuestra oferta turística en el mercado internacional con un programa muy específico, como lo es el Visit Córdoba. Nos han acompañado agentes de viajes cordobeses en misión comercial, a quienes les facilitamos un espacio de intercambio con sus pares paraguayos”.

Luego de la presentación, comenzó la jornada de trabajo donde los más de 40 agentes de viajes locales fueron manteniendo distintas reuniones con los operadores cordobeses a fin de vender Córdoba en el mercado paraguayo.

La delegación cordobesa estuvo compuesta por representantes de la Agencia Córdoba Turismo, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo de Córdoba y Operadores Receptivos provinciales. Más de 40 agentes de viajes participaron del workshop comercial.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.