No es Cappadocia, es Alta Gracia: ahora podés volar en globo aerostático (cuánto sale la experiencia)

(Por Diana Lorenzatti) Levante la mano quien no vio una foto de los globos aerostáticos sobrevolando Cappadocia, en Turquía y no soñó con estar ahí alguna vez. Bueno, por si desconocías, podés hacerlo posible y lo mejor, sin tener que viajar tanto. Una empresa de Carlos Paz, lo hace posible en el Aeroclub de Alta Gracia. En esta nota te contamos sobre la propuesta. 

Volar en globo aerostático es una experiencia única que a cualquier persona le atraería hacer al menos una vez en la vida (bueno, exceptuando aquellas que tienen vértigo). Es muy común ver imágenes de globos sobrevolando Cappadocia, ese lugar recóndito en Turquía, que año tras año recibe miles de turistas por este espectacular atractivo. 

En Córdoba también existe. Hace casi 35 años que Emil Vicic, un instructor de vuelo y piloto cordobés con licencia de ANAC, ofrece el servicio junto a su hijo, también piloto, de volar en globo aerostático partiendo desde el Aeroclub de Alta Gracia. 

Los vuelos siempre van a depender del clima y el viento, no es una actividad que se realice todos los días, se confirma la fecha con un día de anticipación o esa misma mañana, dependiendo de estos factores. Comienza alrededor de las 8 am, tiene una duración estimada de 40 minutos y toda la experiencia en sí dura casi tres horas. Incluye una botella de champagne para brindar al final y certificados. Dentro de la canasta pueden ir hasta 4 personas. 

“Se utiliza para propuestas de casamientos, regalos, es un paseo con paisaje 360º a todas las sierras, campo y en algunos casos se puede ver la ciudad. Se siente como estar flotando, como estar arriba de un balcón”, explica Emil

El precio de la experiencia es de $ 100.000 por persona. ¿Te animás a volar?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.