Nissan exportará la Frontier "made in Córdoba" a Chile y Colombia (y otros mercados que requieran normas Euro 6)

Producida desde 2015 en Córdoba, la Nissan Frontier ahora busca consolidarse en otros países del globo, convirtiendo la planta de Santa Isabel en un centro de exportación clave para la industria automotriz. Mirá.
 

A partir de este año, Nissan comenzará a fabricar para los mercados de Chile y Colombia, y además ya se entusiasma con llegar a nuevos mercados que requieran normas Euro 6, que obliga a diseñar un nuevo tipo de motorización para regular las emisiones de las pickups. Esto va en línea con los compromisos asumidos por la compañía a nivel global bajo su Green Program 2022.
 


De este modo, la alianza entre Nissan y Renault da un salto cualitativo importante, luego del primer paso en 2015, donde la japonesa invirtió U$S 600 millones y en 2020 un monto adicional de U$S 130 millones para seguir renovando la oferta y afianzar la integración con los proveedores locales.
 


Al respecto, Guy Rodríguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur manifestó que: "Es un orgullo ser parte de la transformación histórica que Nissan está realizando en nuestra región. En tan solo cinco años pusimos en marcha este ambicioso proyecto que hoy se consolida con la apertura de nuevos mercados para nuestra Nissan Frontier "Hecha en Argentina".


 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.