¿Neuro… qué? Neurodecodificación Laboral (la técnica para superar fracasos profesionales)

(Por SH) ¿Tenés deudas? ¿Sentís que fracasás profesional o económicamente? ¿Procrastinás? ¡Acá tenemos una alternativa para vos! Se llama neurodecodificación laboral y fue creada por dos cordobesas que dictan el programa Enfocate y por el que ya pasaron 1.500 personas desde el 2017 a esta parte. Mirá cómo lo hacen.
 

En 2017 dos emprendedoras cordobesas comprendieron que para poder resolver los problemas profesionales, económicos y laborales, hacía falta, más que voluntad o perseverancia, estrategia e ingenio. Fue así que Nilda Avellaneda (uniendo sus saberes profesionales como consultora de empresas y sus estudios en psicología, neurociencias y management) e Ivana Peralta (con su experiencia como emprendedora y creativa, más sus saberes en PNL, coaching estratégico y comunicación), se unieron para crear el programa Enfocate basado en la Neurodecodificación Laboral.
 


¿Pero qué es? 
La Neurodecodificación Laboral (une la Biodecodificación, el management y las neurociencias) y el Neurocoaching de ingenio (que a su vez conjuga el coaching estratégico, las neurociencias, la comunicación y el desarrollo del ingenio).

“Ya pasaron 5 años desde que hicimos el primer programa y hemos escrito 5 libros sobre Neurodecodificación laboral, y un test de dominancias cerebrales, que permite que los participantes del programa, no solo puedan acceder a conocer y desbloquear patrones y códigos inconscientes que limitan su potencial laboral y económico, sino que pueden diseñar la mejor estrategia y camino de acción, para conseguir sus metas”, explican Avellaneda y Peralta. Con la pandemia mutaron al formato online. 
 


-¿En qué consiste el programa Enfócate? 
-El programa Enfocate consiste en 5 semanas donde los participantes comprenden cómo funciona su inconsciente, cómo deben hacer para disponer de esa energía a favor suyo, y diseñan el mejor camino posible para lograr sus metas y sueños, en función de cómo su mente y su cerebro se combinan por una determinada dominancia cerebral.

Durante el programa los participantes aprenden un método que les permite ser autónomos en el uso de su potencial. Para poder aplicar lo aprendido son asistidos por terapeutas y coachs a fin que la vivencia de aprender el método pueda ser puesta en la vida diaria. Por esa razón dura 5 semanas, donde un equipo de hasta 50 personas los asisten de manera permanente, no solo en un chat privado, sino en sesiones individuales terapéuticas, grupos de coaching y seguimiento hasta dos años pasados de haber cursado el programa  

-¿A quién va dirigido? 
-A todas aquellas personas que refieren síntomas, conflictos de problemas recurrentes y repetitivos en áreas profesionales, vocacionales, económico/financieras que afectan sus vínculos de pareja, emprendedor, empresarial o laboral. No tiene límites de edad, ni se requieren conocimientos previos. Han participado personas de habla hispana, de EE.UU., España, Chile, Colombia, Ecuador, Italia, México, Uruguay y de diferentes regiones de Argentina, entre los 19 y los 80 años. En todos los casos, se han visto resultados positivos en sus vidas personales y también profesionales.

-¿Cuáles son los problemas más recurrentes en los que intervienen?
- Una persona que hoy ingresa a nuestro programa suele referir problemas de deudas, pérdidas, fracaso profesional o económico, parálisis al decidir, procrastinación, quiebras de negocios, fracasos al emprender, y falta de pasión. 
 


-¿Se puede “medir” lo que hacen?
-En estos temas somos especialistas. A estas disciplinas las hemos diseñado y elaborado nosotras dos, y no hay antecedentes en otras disciplinas de lo que hemos descubierto en función de síntomas que se presentan y de cómo desbloquearlos para lograr lo que la persona desea, en poco tiempo. Tenemos un porcentaje alto (25%) de personas que logran sus metas antes de las 5 semanas, y del porcentaje restante solo un 15% tarda más de 6 meses en lograr lo buscado. Entre 5 semanas y 6 meses la persona consigue lo que desea, y siempre lo estamos acompañando, incluso hasta 24 meses después por medio del chat privado.

-Hablemos de costos… 
-La inversión hasta 2021, fue de $ 24.200. Pero tenemos un sistema de referidos donde las personas pagan $ 19.000. De todos modos, siempre consideramos los casos especiales, donde la inversión es aún menor ($ 16.000) que evaluamos según el tipo de conflicto y la situación del participante, que requiere acompañamiento.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.