Nala Masa Madre, el emprendimiento “de la Villa” de panes y pastelería artesanal (agroecológica y natural)

Victoria Vera es la creadora de este proyecto que tiene más de 10 años de trabajo, esfuerzo y aprendizaje. ¿Qué elabora? Todo tipo de panes, panificados y hasta avena con masa madre, este fermento que fue tendencia en la pandemia (pero que tiene muchos años de uso), y que tiene muchos beneficios a la hora de consumirlo por todas sus buenas propiedades. ¿Conocemos un poco más? Seguí leyendo la nota.

La masa madre natural es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. En la propia harina hay multitud de levaduras y bacterias que provocan la fermentación de las masas de manera espontánea. Hay muchas formas de lograr masa madre natural, tantas como las personas la elaboren. Todas conllevan la mezcla de harina y agua, un entorno equilibrado en el que las levaduras y bacterias propias de la harina se desarrollen y convivan cómodamente. Entre los principales beneficios están la mejora de la digestión, son productos con menos gluten, bajo índice glucémico y más vitaminas y minerales. 

La historia de Victoria Vera (y su Nala Masa Madre)

En el caso de Victoria, si bien ninguno de sus padres se dedicó a la artesanía que comprende hornear panes, su abuelo sí. Ella dice: “La verdad que me siento súper emocionada de poder hacer hoy en día lo que alguien de mi familia en algún punto también hizo. Mi abuelo ya desde ese momento utilizaba la masa madre para hacer sus panes, así que para mí es un honor poder realizar estas recetas que tanto bien hacen y que llevo en la sangre”.

Además de los beneficios que tiene consumir este tipo de productos, en el caso de Nala Masamadre se le agrega un plus, ya que aparte de elaborar todo tipo de productos de esta manera tan beneficiosa para el cuerpo, todos los “extras” que contienen estas recetas (como la harina, por ejemplo) provienen de fuentes agroecológicas y naturales.

¿Qué productos ofrece Nala Masamadre? Todo tipo de panificación, pastelería natural, bollería artesanal, granola fermentada, productos veganos y gluten free. ¿Cuánto cuesta el pan? Uno de 700 gr aproximadamente, tiene un costo de $ 3.500. La particularidad de estos panes es que al tener una consistencia más densa, y “llenadora”, comés menos y rinde más. 

¿Dónde puedo encontrar estos productos? Victoria es una de las fundadoras de la Feria Agroecológica de Villa Allende, por ende, su súper puesto lo podés encontrar allí en la Plaza Manuel Belgrano de 10:00 a 13:30 hs. Es su único punto de venta directo y donde podés encontrar el catálogo completo con todos los productos y sumarte a la lista de difusión para encargar de manera virtual. 

¿Qué proyectos se vienen? Hay mucho en vista: Victoria tiene como objetivo poder tener su carrito pop-up para poder vender sus productos, charlar con los clientes y ofrecerles el mejor producto para ellos. Además, ella recalca en toda su historia la importancia de aprender y seguir informándose, por lo que tiene como objetivo poder dar cursos y capacitaciones sobre la masa madre. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.