Nada por aquí, Willy Magia por allá: el mago más famoso de Córdoba presenta su Kit de Magia para niños

Willy Magia lanzó su esperado “Kit de Magia para Campeones”, un producto pensado para que niños (y también adultos) puedan aprender y sorprender con trucos de magia, sin importar su nivel de experiencia. 

El Kit de Magia para Campeones está pensado para niños desde los 4 años en adelante, e incluye tanto contenido físico (pelotas de esponja, mazos de cartas (convencional y Svengali), monedas, varita mágica, gorra, dados, trofeo y más de 15 elementos diseñados especialmente), como digital (más de dos horas de video tutorial con explicaciones detalladas para aprender hasta 50 trucos).

“Cada truco fue cuidadosamente seleccionado y diseñado por mí, y es una idea con la que vengo hace años y gracias a dios ya lo pude materializar”, cuenta Willy Magia, quien busca que el kit fomente habilidades como la concentración, la creatividad y la coordinación motriz, además del entretenimiento.

¿Dónde se puede conseguir el Kit de Magia para Campeones? En tiendas físicas y tienda online de jugueterías Cachavacha, a un precio promocional de $ 44.000 (edición Medium) y $ 62.400 (edición Deluxe).

Entre los trucos que se pueden realizar, están:

  • Hacer aparecer el trofeo.

  • Juego de cartas Svengali cortas y largas.

  • Desaparición de pelotas.

  • Juegos de ilusión mágica con monedas.

  • Hacer desaparecer una pelota de fútbol.

  • Truco con varita mágica.

  • Adivinanza de número con cartón de lotería.

  • Aparición de moneda desde una bolsa pequeña.

  • Ilusión con dados.

  • Cambio de carta.

  • Juego de adivinanza con cartas.

Además el mago cordobés (hermano del influencer Gastón Massa) está por lanzar la segunda edición de su libro “El Mago de tus Sueños”, debido al éxito de su primera edición, mientras continúa con sus proyectos teatrales en Carlos Paz.

Estos lanzamientos marcan un nuevo paso en la carrera de Willy Magia, que viene consolidando su presencia no solo en escenarios, sino también en productos pensados para el público infantil.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.