¿Motos para niños? Sí, sí: la nueva línea Youth de CFMoto ya se consigue en Córdoba (una off road eléctrica para chicos de 10 años hacia arriba)

La nueva familia de motos eléctricas Youth de CFMoto combina tecnología, seguridad y diseño ergonómico para ofrecer una experiencia todoterreno que conecta a las nuevas generaciones con el espíritu aventurero y el cuidado del medio ambiente.

La marca de motovehículos, CFMoto, lanzó en Argentina su línea Youth, una familia de motos eléctricas diseñada especialmente para jóvenes pilotos que buscan adentrarse en el mundo off-road. Esta propuesta combina tecnología de punta, diseño adaptado y un compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Micaela Fernandes da Cruz, Brand manager de CFMoto, expresó: “Con el lanzamiento de la línea Youth de motos eléctricas, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles. Queremos inspirar a las nuevas generaciones a disfrutar del off-road mientras promovemos una relación más consciente con el medio ambiente”.

La línea Youth ya está disponible en Córdoba, precisamente en el concesionario oficial de CFMoto del Grupo Vespasiani, ubicado en Av. Sagrada Familia 376. Youth ofrece dos modelos creados para diferentes experiencias:

  • CX-2E: diversión segura y controlada para los más pequeños. Precio: $ 2.900.000.

  • CX-5E: potencia y diseño para jóvenes aventureros. Precio: $ 3.500.000.

La seguridad, prioridad número uno

Los modelos eléctricos de la línea Youth están equipados con motores BLDC de alta eficiencia y baterías de litio que aseguran hasta 60 minutos de autonomía a velocidad máxima. Su diseño incluye:

  • Modos de manejo ajustables

  • Suspensión regulable y frenos a disco

  • Diseño ergonómico

  • Cero emisiones y ruido

  • Cordón magnético de seguridad y limitador de velocidad

Desde CFMoto aseguraron que estos modelos no están habilitados para circular en la vía pública. “Estos vehículos no cumplen con los requisitos básicos, como luces, luces de giro ni ningún elemento necesario para el tránsito urbano. Aunque pueden patentarse como vehículos de competición —es decir, obtener un registro a nombre del propietario—, esa patente no incluye una chapa ni habilita su uso en la calle. El registro sirve únicamente como respaldo legal ante un control policial, pero su circulación en la vía pública está prohibida”.

La edad recomendada para su uso por el fabricante es a partir de los 10 años.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.