¿Motos para niños? Sí, sí: la nueva línea Youth de CFMoto ya se consigue en Córdoba (una off road eléctrica para chicos de 10 años hacia arriba)

La nueva familia de motos eléctricas Youth de CFMoto combina tecnología, seguridad y diseño ergonómico para ofrecer una experiencia todoterreno que conecta a las nuevas generaciones con el espíritu aventurero y el cuidado del medio ambiente.

La marca de motovehículos, CFMoto, lanzó en Argentina su línea Youth, una familia de motos eléctricas diseñada especialmente para jóvenes pilotos que buscan adentrarse en el mundo off-road. Esta propuesta combina tecnología de punta, diseño adaptado y un compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Micaela Fernandes da Cruz, Brand manager de CFMoto, expresó: “Con el lanzamiento de la línea Youth de motos eléctricas, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles. Queremos inspirar a las nuevas generaciones a disfrutar del off-road mientras promovemos una relación más consciente con el medio ambiente”.

La línea Youth ya está disponible en Córdoba, precisamente en el concesionario oficial de CFMoto del Grupo Vespasiani, ubicado en Av. Sagrada Familia 376. Youth ofrece dos modelos creados para diferentes experiencias:

  • CX-2E: diversión segura y controlada para los más pequeños. Precio: $ 2.900.000.

  • CX-5E: potencia y diseño para jóvenes aventureros. Precio: $ 3.500.000.

La seguridad, prioridad número uno

Los modelos eléctricos de la línea Youth están equipados con motores BLDC de alta eficiencia y baterías de litio que aseguran hasta 60 minutos de autonomía a velocidad máxima. Su diseño incluye:

  • Modos de manejo ajustables

  • Suspensión regulable y frenos a disco

  • Diseño ergonómico

  • Cero emisiones y ruido

  • Cordón magnético de seguridad y limitador de velocidad

Desde CFMoto aseguraron que estos modelos no están habilitados para circular en la vía pública. “Estos vehículos no cumplen con los requisitos básicos, como luces, luces de giro ni ningún elemento necesario para el tránsito urbano. Aunque pueden patentarse como vehículos de competición —es decir, obtener un registro a nombre del propietario—, esa patente no incluye una chapa ni habilita su uso en la calle. El registro sirve únicamente como respaldo legal ante un control policial, pero su circulación en la vía pública está prohibida”.

La edad recomendada para su uso por el fabricante es a partir de los 10 años.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.