Mobbex se alía con socios británicos e ingresa al mundo Cypto (pronto se expande también por Chile, México y Uruguay)

La empresa nacida en Córdoba y especializada en desarrollo de tecnología de alta prestación para el ecosistema fintech, comercios y grandes empresas, anunció recientemente el cierre de un acuerdo con inversores británicos, con fuerte foco en el desarrollo y transacción de activos Crypto sobre la plataforma Blockchain, para la adquisición de la participación accionaria hasta ahora en manos de Atilio Cerbán y Gerardo Vettorelo, quienes dejaron de pertenecer a la fintech local.

Román Sarria, CEO y Founder de Mobbex.

El aporte de estos nuevos socios, relacionados mayormente con el entorno Crypto a escala mundial, además del fuerte posicionamiento de Mobbex como Gateway integral de pagos para comercios y empresas de mediana y gran escala, permitirán aprovechar la fuerte demanda internacional en activos “Crypto” y soluciones de pagos para Tokens No-Fungibles (NFT) y Payment Tokens, en plataformas Blockchain.  
 


“Este nuevo socio estratégico realizará un aporte fundamental en el cumplimiento de uno de nuestros objetivos clave para los próximos años: por un lado, continuar desarrollando herramientas para amplificar una verdadera inclusión financiera entre personas, comercios y empresas y, además, ampliar nuestro portfolio de productos en el universo Blockchain, con la tokenización de activos no fungibles y criptomonedas, el vertical con mayor proyección de desarrollo hacia el futuro”, expresó Román Sarria, CEO y Founder de Mobbex, quien además contó que prevén para 2022 el inicio de su plan de expansión en Latinoamérica, con el desembarco en Chile, Uruguay y México.
 


Además de los cambios en el esquema accionario de Mobbex, el board que tendrá a su cargo el liderazgo y la ejecución de los planes futuros está integrado, además de Roman Sarría, como CEO; por Natalia López, en el cargo de Directora de Operaciones (COO); Manuel García Masjoan, Director de Tecnología (CTO) y Facundo García Masjoan, como Director de Finanzas (CFO).


 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.