Messi se sube a la campaña de OrCam MyEye, un dispositivo que ayuda a personas con ceguera o baja visión (En Córdoba lo tiene Clarylent)

OrCam MyEye. Así se llama “la camarita” que lee e identifica personas, objetos y hasta denominaciones de billetes y que ayuda a personas ciegas o con baja visión. Es un dispositivo que tiene el propósito de brindar autonomía y accesibilidad. Existe desde 2015 en Israel y llegó a Córdoba de la mano de Clarylent, agente oficial de la marca. Messi se puso la 10 con la campaña (que emociona). Para verla, enterarte de las funcionalidades y los costos, seguí leyendo.
 

¿Qué es Orcam My Eye?
Una cámara inteligente intuitiva que se adapta perfectamente a los anteojos tradicionales, leyendo en tiempo real (de manera prudente) cualquier texto impreso o digital. Igualmente, este innovador dispositivo también es capaz de identificar rápidamente rostros, colores, productos, billetes y más. “A través de los algoritmos y sistema de inteligencia artificial, los usuarios que lo porten podrán escuchar todo aquello que su estructura visual no les permite ver por alguna anomalía ocular. Justamente por eso, el OrCam MyEye está compuesto por un auricular de conducción ósea que va sujetado a los anteojos”, explican desde la marca. El producto permite leer textos sobre cualquier superficie. Es decir, periódicos, libros, computadoras y smartphones, menús de restaurante, señalizaciones de tránsito, etc. Además escucha en tiempo real cualquier texto impreso en cualquier superficie. Aprende y reconoce los rostros de las personas, previamente almacenados.
 


Leo Messi es el nuevo embajador de OrCam Technologies para todo el mundo.
“Como especialistas en baja visión, Óptica Clarylent siempre está en la búsqueda de las últimas tendencias tecnológicas que brindan soluciones a las alteraciones visuales. Capacitamos a nuestros ópticos y contactólogos en el acompañamiento de pacientes con diferentes tipos de enfermedades y topologías”, afirma Eduardo Salischiker, director de Clarylent.

¿El costo? Igual que en el resto del mundo: US$ 4.900 (dólar oficial)
 


 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.