Mercol, la pyme que renueva ollas, bandejas industriales… y hasta firmó con la AFA (cómo dar una segunda vida a tu Essen)

Mercol Antiadherentes nació en el patio de una casa familiar en San Francisco, Córdoba, en 2001. Hoy funciona desde el Parque Industrial de la ciudad, llega a todo el país y combina tradición artesanal con desarrollo tecnológico para cubrir necesidades tanto en el hogar como en la industria. Y sí: gracias a una de sus soluciones, una empresa local logró cerrar un contrato con la AFA.

El negocio empezó renovando fusores de fotocopiadoras, y con el tiempo sumó soluciones para panaderías, fábricas y hogares. Hoy, la empresa familiar ya cuenta con empleados, red de aliados comerciales en distintas provincias y despachos diarios a gran parte del país.

Algunas empresas que cuentan con el servicio  de Mercol son: JuliCroc S.A. (Snack), Palmesarno (golosinas), Crelech (alfajores), Lácteos Santa María y Arpán (grisines), entre otros.

Fabián Mercol, Giuliana Mercol, Nicolás Mercol y Evangelina Magario

“Nos pasamos del boca en boca a la venta online y eso nos permitió crecer. Tenemos clientes en todo el país. El 2022 fue clave: ahí lanzamos formalmente la línea hogar”, cuenta Giuliana Mercol, hija de los fundadores y parte del equipo actual.

La línea “hogar” de Mercol surgió cuando un cliente contactó a la familia para reparar una olla arruinada. El resultado fue tan bueno que decidieron formalizar el servicio: hoy restauran piezas con antiadherentes de alta calidad que pueden costar hasta un 70% menos que una nueva de marca reconocida.

“Una Essen puede estar arriba de los $600.000. Con nosotros, el costo del servicio puede rondar los $70.000 y se ofrece con garantía. Además, muchas piezas tienen valor sentimental ya que eran de la abuela o de la mamá, y la gente no quiere perderlas”, explica.


Matriz para hacer caños T para conexiones de gas

Industria: panaderías, snacks, golosinas y pisos para la AFA

Del lado industrial, trabajan con bandejas de panadería, moldes, matrices y fábricas de alimentos y otras de snacks y golosinas. También incorporaron soluciones específicas según el producto o proceso, como antiadherentes para rotomoldeado, corte de golosinas o bandejas que prolongan la vida útil del pan.

Uno de sus casos más destacados fue el de una cooperativa que fabrica pisos de goma para gimnasios: al aplicar el antiadherente de Mercol en sus matrices, mejoraron la producción y lograron cerrar un contrato con AFA. 

Matrices para hacer tanques plásticos por rotomoldeo

Red de aliados y expansión

Mercol también sumó una red de aliados comerciales que ofrecen sus servicios en diferentes provincias. Con precios mayoristas, permiten que personas revendan en su localidad y generen ingresos extra, sin exclusividad ni mínimos estrictos.

Desde fines de 2023, operan desde el Parque Industrial de San Francisco y proyectan sumar nuevas líneas de productos, como antiadherentes de color y servicio de pulido (para quienes solo quieren limpiar las piezas sin aplicar capa nueva).

“Nuestro mayor desafío hoy es que la gente confíe. Por eso apostamos a mostrar lo que hacemos, contar nuestra historia y seguir creciendo con calidad y cercanía”, concluye Giuliana.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.