Mercado Libre y la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba unen fuerzas para potenciar el sector (un acuerdo para compartir datos)

El objetivo de este convenio busca intercambiar y difundir datos vinculados al mercado inmobiliario en la provincia.

 

Dicen que la unión hace a la fuerza y bajo ese dicho es que Mercado Libre junto a la CaCIC acaban de llegar a un acuerdo para intercambiar y difundir datos del mercado inmobiliario de Córdoba, una jugada que busca poner números claros sobre la mesa y tener un sondeo más preciso del sector.

El convenio contempla el cruce de información entre los reportes elaborados por Mercado Libre junto a la Universidad de San Andrés (Udesa) y los indicadores que provee CaCIC, como ventas reales, niveles de rentabilidad, vacancia comercial y precios de mercado, entre otros.

Una plaza que se mueve

Córdoba es actualmente la segunda plaza inmobiliaria del país en volumen de operaciones, luego del AMBA. El acuerdo apunta a generar un mayor acceso a datos relevantes y tendencias, tanto para profesionales del sector como para desarrolladores y usuarios.

“Este acuerdo con la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba nos ayuda a seguir sumando transparencia y datos confiables a una de las plazas inmobiliarias más relevantes del país. Nuestro objetivo es aportar información de valor, facilitar el acceso a tendencias del mercado y acompañar la evolución de la industria, trabajando en conjunto con quienes la conocen de cerca”, expresó Federico Corvi, Real Estate Manager de Mercado Libre.

Desde CaCIC, destacaron la utilidad del acuerdo para sus asociados. “Destacamos la importancia de la información y datos procesados, para la toma de decisiones. Estamos en la era de la información, y hoy es una ventaja competitiva acceder a ella, y saber analizarla, por esto estamos convencidos que este acuerdo potenciará a los socios de la cámara y a la vez hará un aporte valioso a la comunidad inmobiliaria. Nos encontramos entusiasmados con la firma de este acuerdo entre una empresa de primera línea como Mercado Libre, y una de las cámaras inmobiliarias de mayor trayectoria y representatividad del interior del país, en vísperas de cumplir 40 años en este 2025”, señaló Lucas Bergo, vicepresidente de CaCIC.

Muchos datos

Para tener una idea de la magnitud del relevamiento, tan solo la plataforma de inmuebles de Mercado Libre cuenta actualmente con más de 750.000 publicaciones activas y más de 22 millones de visitas mensuales. Esta iniciativa se suma a un acuerdo previo con la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), con el que también se busca difundir información sobre oferta, demanda y precios del sector a nivel nacional.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.